Noticias

PURSE brinda empoderamiento y autonomía económica a las mujeres: Bárbara de la Rosa

PURSE es una plataforma online en la que es posible intercambiar artículos y servicios entre mujeres de modo seguro, creada por la empresaria mexicana Bárbara de la Rosa, y la cual tiene programada su primera prueba a finales de julio 2021.

La empresaria cuenta que, durante sus primeros años como emprendedora, encontró un común denominador entre las mujeres con las que trabajaba, y éste era que quienes lograban la sanación emocional lo conseguían en gran medida por obtener su autonomía económica. 

“A las mujeres nos encanta ayudarnos entre nosotras. En la investigación que realizamos en nuestra comunidad de alumnas de «Entrenando al Corazón”, encontramos que en promedio se hacían 10 trueques entre ellas como una manera de generar redes de apoyo económico”, explica la empresaria.

Bárbara De la Rosa detalla que PURSE es una especie de trueque pero ahora llevado a una plataforma web, desde donde las mujeres que buscan su autonomía económica incursionan en el mundo de los activos digitales, al mismo tiempo que obtienen ganancias en activos de cryptomoneda por cada truque que realicen dentro de la plataforma.

“Con esta iniciativa, mi objetivo es ofrecer a la mujer la oportunidades de encontrar su autonomía económica, que a la par de trabajar en su inteligencia emocional le dará el acceso a una vida plena y feliz, siendo libre de decidir cómo, dónde y con quien compartir su vida”, puntualizó Bárbara de la Rosa.

Trueque, blockchain y empoderamiento

El trueque que se realizaba entre sus alumnas, le sirvió a Bárbara de la Rosa para pensar en una alternativa que contribuyera a empoderar económicamente a más mujeres a través de la tecnología blockchain.

PURSE cuyo objetivo en palabras de su creadora, será apoyar el crecimiento económico de las socias usuarias para que consigan su autonomía financiera, es una de las primeras aplicaciones en el mundo en utilizar un modelo económico de cooperativa, basado en una estructura democrática que fomenta la participación de todas las socias y la división de ganancias de manera equitativa.  

“El mundo del blockchain y las cryptomonedas aún se encuentra dominado por los hombres. En esta era de transición en la que las mujeres buscamos abrirnos cada vez más espacios en puestos de liderazgo y toma de decisiones, PURSE llega para satisfacer la necesidad de una moneda digital exclusivamente para las mujeres que buscan introducirse en este sector”, precisa la empresaria. 

El proyecto de PURSE que comparte con Charles Nader, destacado empresario con experiencia en blockchain, cryptomonedas y en el desarrollo de negocios de tecnologías disruptivas, se encuentra en su primera etapa de levantamiento de capital y programación de primera versión beta. 

 

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

9 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

10 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

10 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

1 día hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

1 día hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

1 día hace