La recuperación del empleo se frenó y comenzó a mostrar algunos signos de deterioro en noviembre, reportando las primeras cifras negativas después de seis meses de registrar un avance en medio de la pandemia por el Covid-19.
Pese a la disminución del desempleo, en noviembre pasado, el mercado laboral mexicano fue más precario, ya que se disparó el trabajo informal y la subocupación, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), pese a que la tasa de desocupación se redujo de 4.7 a 4.4% respecto de lo observado en octubre, esto se debió a que hubo una disminución en la Población Económicamente Activa (PEA).
En suma, 226,000 personas salieron de la PEA y 349,000 personas regresaron a la inactividad laboral, el primer retroceso reportado desde mayo. Además, el número de ocupados disminuyó en 34,500 personas en noviembre. Con estos ajustes, la tasa de participación económica pasó de 57.4 a 56.8% en un mes.
La población ocupada informal comprende a los ocupados que son laboralmente vulnerables por la naturaleza de la unidad económica para la que trabajan, así como aquellos cuyo vínculo o dependencia laboral no es reconocido por su fuente de trabajo.
Por su parte, las personas que tienen la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual les demanda –es decir, subocupada– pasaron de 7.9 millones en octubre a 8.4 millones en noviembre de 2020, con un aumento de 501 mil personas.
Dentro de la subocupación, los trabajadores subordinados y remunerados concentraron el 51.2%, con una disminución de 0.5 puntos porcentuales respecto al mes previo y los trabajadores por cuenta propia representaron el 38.8%, mismo nivel que en octubre pasado.
Por su parte, en el sector primario la participación de los subocupados aumentó 0.2 puntos porcentuales; en el sector secundario se elevó 1.2 puntos porcentuales y en el terciario se registró un descenso de 1.5 puntos porcentuales.
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…
Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…
La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…
El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…