Se realizó el Primer Encuentro de Saberes Tradicionales en el municipio de Cuetzalan, Puebla, en el marco del Año de la Mujer Indígena.
Este encuentro tuvo lugar ayer y hoy, martes 13 y miércoles 14 de mayo, con mesas de trabajo y reflexión que reunieron a más de veinte portadoras y portadores originarios de Chiapas Oaxaca, Estado de México, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Nayarit, Hidalgo, Tlaxcala, Querétaro y Ciudad de México.
Los saberes tradicionales comprenden conocimientos prácticos y habilidades que se desarrollan, mantienen y transmiten de generación en generación, y constituyen parte fundamental de la identidad cultural de cada comunidad.
Estos conocimientos forman parte del legado cultural y espiritual de los pueblos originarios, y se fundamentan en la relación estrecha que mantienen con su entorno natural. En este contexto, la toma de decisiones y el desarrollo de la vida cotidiana se vinculan directamente con el territorio, las costumbres y las tradiciones.
Las y los asistentes a este primer encuentro intercambiaron sus conocimientos, opiniones y propuestas en mesas de trabajo donde se abordaron temas como Partería, Medicina tradicional y saberes ancestrales; Organización comunitaria y fines comunes, y Saberes artesanales y derechos colectivos.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) apoyará a 7 mil 268 productoras y…
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México informa que las dos…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, participó en el lanzamiento…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, durante el…
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno…
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…