El primer simulacro nacional organizado por Protección Civil se llevará a cabo el próximo 19 de abril. Ese día, en punto de las 11 de la mañana tiempo del centro de México, se activarán las alertas sísmicas de Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Puebla, Chiapas, Tlaxcala, Morelos, Michoacán y Oaxaca.
Podrán inscribir sus inmuebles como participantes y quienes se inscriban y participen recibirán constancia de registro.
Se tenga inmuebles por participar o no, el llamado de Protección Civil es a establecer protocolos de acción ante escenarios de sismos u otros desastres, lo que implica diseñar rutas de evacuación, examinar la seguridad de los inmuebles, mejorar la capacidad de respuesta y tener una lista actualizada de materiales para tener a la mano en casos de emergencias.
El simulacro nacional no es exclusivo para estados en donde hay sistemas de alertamiento por sismos. Protección Civil llama a utilizar la fecha y hora para que en todos los inmuebles se lleve a cabo la evacuación como fue planeada, tomando los tiempos de activación y de salida.
En cualquier inmueble la señal puede ser un silbato, un juego de luces o una señal acordada, sugiere Protección Civil.
En cada estado los simulacros pueden ser asociados a riesgos identificados con mayor probabilidad de ocurrencia, como puede ser inundación, ciclón, incendio o fuga de gas.
En CDMX es una constante que los simulacros sirvan para identificar altavoces que ya no funcionan correctamente. Toda falla puede reportarse en Locatel, al (55) 5658 1111, al 911 o en el sitio de atención ciudadana. Al momento de hacer este texto todavía no es oficial el escenario para CDMX y Edomex. Las hipótesis de otras localidades se darán a conocer por las unidades estatales o municipales de protección civil.
Fuente: Xataka
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…
Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…