En un impresionante hallazgo, lograron fotografiar un ejemplar juvenil de águila harpía en la selva misionera de Argentina.
Se trata de un terrible depredador. Una de las aves rapaces más imponentes y poderosas de Sudamérica que se alimenta principalmente de mamíferos. Este avistamiento, que no ocurría desde hace más de 20 años, pone en evidencia la importancia de proteger la biodiversidad de la región.
Su presencia es un indicio de la salud ambiental de la región, y este avistamiento refuerza la urgencia de conservar estos hábitats para asegurar su supervivencia y la de muchas otras especies que comparten su territorio.
La captura de la imagen de la joven águila harpía por parte de Manuel Encabo y Sergio Moya no fue fruto de la casualidad, sino de un incansable trabajo de investigación que comenzó hace más de 20 años.
A lo largo de este tiempo, ambos científicos han dedicado innumerables horas de campo en busca de esta rara especie, recorriendo las reservas de Misiones y otras provincias argentinas como Formosa, Salta y Jujuy. A pesar de haber encontrado otros ejemplares de aves rapaces, el águila harpía se les había escapado hasta esta histórica mañana de finales de julio.
Julio César Chávez fue internado en un hospital en Culiacán de emergencia la noche del…
La Gran Final de “México Canta por la paz y contra las adicciones” se llevará…
La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, participó hoy, lunes…
El presidente de la Comisión de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, informó que integrantes de…
La actriz y cantante venezolana Angie Miller fue detenida tras reportarse como desaparecida en México…
La Cámara de Diputados recibió de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la…