Por su lealtad, amor, compañía, protección y cualidades, el perro se ha convertido en “el mejor amigo del hombre” e incluso en un “héroe de cuatro patas” a lo largo de los años. Se trata de una relación tan estrecha y próspera que ha cambiado a la sociedad e impulsado leyes para su protección.
Hoy en día son más las facetas en las que los caninos ayudan y benefician a las personas, al ser:
Aliados en la actividad física.
Guías de personas con discapacidades visuales, auditivas, de movilidad o autismo.
Apoyo emocional a personas en hospitales o con problemas de ansiedad, depresión y estrés.
Compañía para aquellos que experimentan soledad o aislamiento.
Héroes en desastres o catástrofes naturales.
Inspectores en puertos, aeropuertos y fronteras para detectar drogas, explosivos y plagas o enfermedades en productos agropecuarios.
Es innegable que los perros son más que mascotas, son grandes aliados. Es por ello que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), les hace un gran reconocimiento en este Día Mundial del Perro, una fecha celebrada cada 21 de julio.
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…
Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…