Noticias

Reconocieron la excelencia de ocho científicas mexicanas

Grupo L’Oréal, la UNESCO y la Academia Mexicana de Ciencias reconocieron la excelencia de ocho científicas mexicanas con el premio “Para las Mujeres en la Ciencia”.

Las ganadoras, provenientes de áreas como salud, química, biología e ingeniería, recibieron apoyo económico para sus proyectos de investigación, que buscan atender problemáticas en México y el mundo.

Este año, el apoyo económico se incrementó un 20% con respecto al año anterior, demostrando el compromiso continuo con el avance de las mujeres en la ciencia.

El reconocimiento “Para Mujeres en la Ciencia” se divide en dos categorías: La primera denominada “Talentos Nacientes”, que está destinada a apoyar y fomentar proyectos científicos liderados por mujeres emergentes en el campo de la ciencia, proporcionando becas para respaldar su continuo desarrollo.

Por otro lado, la categoría “Trayectorias Consolidadas” busca reconocer y premiar a aquellas científicas que han demostrado una sólida trayectoria en su carrera.

Trayectorias Consolidadas

Tatiana Klimova Berestneva, Facultad de Química, Universidad Nacional Autónoma de México. Ciencias Exactas.

María Cristina Rodríguez Padilla, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León. Ciencias Naturales.

Refugio Rodríguez Vázquez, Departamento de Biotecnología y Bioingeniería, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. Ingeniería y Tecnología.

Talentos Nacientes

Ciencias Exactas – Matemáticas

Alma Saraí Hernández Torres, del Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Título del Proyecto: Geometría emergente en sistemas estocásticos discretos: transiciones de fase y criticalidad

Ciencias Naturales – Biología del desarrollo de plantas

Brenda Anabel López Ruiz, del Jardín Botánico del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Título del Proyecto: Evolución funcional de genes importantes en la resistencia a climas extremos en cactáceas: el gigantismo, la suculencia y el metabolismo CAM

Química y Materiales

Reyna Berenice González González, del Instituto de Materiales Avanzados para la Manufactura Sostenible del Tecnológico de Monterrey.

Título del Proyecto: Desarrollo de un nanosistema para la detección rápida y directa de patógenos en agua

“En L’Oréal creemos en un futuro donde la igualdad de género no sea un anhelo, sino una realidad. Somos una empresa que nació con la investigación, y la ciencia es parte de nuestro ADN. Me llena de orgullo compartirles que el 69& de nuestras científicas son mujeres y el 55% de nuestras patentes han sido presentadas por ellas.”, declaró Deborah Armstrong, CEO y presidenta de Grupo L’Oréal, quien también destacó el rol crucial de la ciencia en la compañía.

Fuente: unesco.org

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

14 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

14 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

14 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace