Noticias

Rescatan el manantial Mintzita

En lengua purépecha Mintzita significa ‘corazón’ o ‘respirar’, y también es el nombre de un manantial que brota siete kilómetros al suroeste de Morelia, en un lugar donde –cuenta la leyenda– una princesa indígena (de nombre, al igual, Mintzita) se escondió de los conquistadores españoles para, al resguardo de sus aguas, tejer un atavío diferente a todo lo visto y el cual, con el correr del tiempo, se convertiría en el vestido típico de las mujeres de Michoacán.

Desde que existe memoria, este humedal (zona de transición en la que un ecosistema terrestre y uno acuático coinciden) ha sido un lugar donde han prosperado la flora y la fauna endémica más diversa, y que ha dado pie a entornos que, de tan exuberantes, serían descritos así, en 1643, por el cronista Fray Alonso de la Rea: “Las aguas que riegan este paraíso terrenal y fertilizan su copia son las más abundantes que goza el reino, tan dulces y potables como pide el deseo”.

Sin embargo, aquellos paisajes del siglo XVII distan mucho de los actuales y el responsable es el humano, quien no sólo urbanizó las cercanías del pequeño lago formado por el manantial y construyó fábricas de papel muy cerca de sus orillas, sino que introdujo plantas y animales foráneos, taló los bosques próximos y contaminó el líquido con químicos, desechos y basura, señala Roberto Lindig Cisneros, del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad de la UNAM.

“Se trata de uno de los cuerpos de agua más importantes de Michoacán, tanto por sus características geológicas y biofísicas como por su diversidad de especies. Además, hablamos de un acuífero que proporciona más del 30 por ciento del líquido potable que se consume en Morelia”, agrega el ecólogo especializado en restauración.

Silvia Chavela

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

1 día hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

4 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

4 días hace