Noticias

SACMEX descarta riesgos por socavón en la GAM

Con el objetivo de abordar de manera oportuna las afectaciones a la red hidráulica en la capital, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) ha dado a conocer los avances en la atención del socavón reportado en el interior del Deportivo Gertrudis Sánchez, ubicado en la calle Norte 94, colonia Gertrudis Sánchez II Sección, Alcaldía Gustavo A. Madero. Se informó que, según las evaluaciones realizadas, el socavón no representa riesgos para los habitantes de la zona.

En una acción conjunta y coordinada con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).  Ambas instituciones han puesto en marcha labores interinstitucionales para estudiar, evaluar y remediar el problema. La prioridad es garantizar la seguridad de las viviendas cercanas al Deportivo y eliminar cualquier riesgo potencial.

Desde el momento en que se tuvo conocimiento del socavón, el personal operativo del SACMEX y de la SGIRPC se desplazó al lugar para abordar la situación. La SGIRPC tomó medidas preventivas delimitando el área y solicitando el cierre del paso a las personas.

SACMEX inicia acciones para garantizar seguridad

La titular de la SGIRPC, Myriam Urzúa Venegas, visitó el lugar en la tarde del jueves 03 de agosto para supervisar los trabajos en curso. Además, instruyó a la Dirección General de Análisis de Riesgos para llevar a cabo los estudios necesarios que contribuyan a evaluar y mitigar los riesgos presentes en la zona.

Por otro lado, el SACMEX también ha iniciado acciones para abordar la situación. Se detectó una afectación en un tubo de concreto de 1.83 metros de diámetro, ubicado a 8 metros de profundidad. Los análisis de los expertos del Organismo indican que la oquedad se originó debido al desgaste de la tubería.

Además, se está trabajando en el retiro de un tramo de barda que limita con la calle para facilitar el acceso de maquinaria y equipo especializado necesario para realizar la exploración del terreno y proceder a la sustitución de la tubería dañada.

Las instituciones involucradas continúan laborando en conjunto para asegurar una pronta solución al problema y garantizar la seguridad de los ciudadanos en la zona.

Se espera que con las acciones emprendidas, el socavón sea subsanado de manera efectiva, asegurando la estabilidad de la infraestructura hidráulica en el área afectada.

También puedes leer: SACMEX: La conservación de la infraestructura hidráulica es fundamental para garantizar el derecho al agua

Sandra Aguero

Me gustan de las caminatas al aire libre, amo la naturaleza, soy sincera, centrada y me considero una amiga leal, me gusta reir y disfrutar de la vida sanamente. No tengo religion, creo en Dios el universo y su grandeza. Me gustan las personas que se atreven a ser sinceras y fieles, sin máscaras y rompen la rutina.

Entradas recientes

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

6 minutos hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

7 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

23 horas hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

23 horas hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace

Mitos y creencias detrás de los sismos

El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…

1 día hace