SACMEX invirtió en la recuperación de fuentes de agua potable
El SACMEX también pudo hacer frente a los efectos de la sequía prolongada y la temporada, e incluso, en zonas marginadas de la capital, como la Sierra de Santa Catarina, 362 mil habitantes de 25 colonias resultaron beneficiados con la nueva estrategia de distribución equitativa.
Todo ello viéndose reflejado en la recuperación de mil 135 litros de agua por segundo, adicionales para el abasto del recurso en la CDMX; adicional a que se rebasó la meta de recuperación de agua programada en mil 549 litros por segundo, toda vez que se incorporaron 2 mil 149 litros, 600 mil litros por segundo más de lo que se había planteado.
Asimismo, de acuerdo con el Organismo, el monto invertido ha tenido como principal objetivo hacer frente a la agudizada sequía que prevalece en buena parte del territorio nacional.
En tanto, la dependencia capitalina adelantó que para 2024 se emplearán 319 mdp para la reposición de 11 pozos operados de su operación, así como la rehabilitación de 41 pozos y dos plantas potabilizadoras que permitan mejoras a la red hidráulica.
Por ello, del monto invertido en 2023, el Organismo destinó 161 mdp en el mantenimiento y rehabilitación de la infraestructura eléctrica, con el propósito de asegurar la confiabilidad en la operación de la red hidráulica capitalina, principalmente en los pozos que significan una fuente importante del abastecimiento de agua en la ciudad.
Además, erogó 81 mdp en la implementación de tecnología y monitoreo, que se emplea en el desarrollo de plataformas, herramientas y procedimientos para analizar mejor la distribución del caudal disponible.
Finalmente, el Organismo instó a la ciudadanía a reforzar las medidas de cuidado y ahorro del agua con la adopción de mejores hábitos de consumo que deben formar parte de la vida cotidiana de todos.
También puedes leer: La FGJ investigará el fallecimiento del haitiano en Tláhuac
El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…
El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…