Noticias

Salomón Issa Tafich: inclusión laboral para repatriados en México

El desafío humano de la repatriación

El retorno de miles de mexicanos desde Estados Unidos no solo implica un ajuste social, sino una oportunidad para repensar la integración laboral en México. Según cifras del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en las primeras semanas de la estrategia nacional de integración se ofertaron 45,910 vacantes en estados clave, cifra que superó posteriormente las 70,000 plazas.

De la vacante a la integración plena

El empresario lagunense Salomón Issa Tafich subraya que el verdadero reto es transformar una vacante en un proyecto de vida. “La reintegración no se resuelve con un contrato de entrada; exige reconocer competencias, acompañar el proceso de adaptación y ofrecer rutas claras de progreso”, explicó.

En estados del norte, donde la industria demanda mano de obra calificada, el talento de connacionales con experiencia laboral en Estados Unidos representa una oportunidad única.

Programas con enfoque humano

Issa Tafich sostiene que la clave está en tres frentes:

  • Reconocimiento de habilidades adquiridas en el exterior.

  • Formación rápida en competencias técnicas.

  • Acompañamiento administrativo y psicosocial.

“No se trata solo de cubrir vacantes; hoy tenemos el compromiso de integrar personas. Validar oficios, capacitar en sitio y abrir programas gratuitos de aprendizaje eleva la productividad y reduce la rotación”, indicó.

Escaleras de movilidad social

Las vacantes van desde choferes y operadores hasta ingenieros en manufactura avanzada, reflejando la diversidad de perfiles. Este abanico, afirma Issa Tafich, permite diseñar caminos de movilidad interna que convierten la experiencia previa de los repatriados en capital humano valioso.

La apuesta por La Laguna

Para la región lagunera, Issa Tafich visualiza una hoja de ruta con diagnósticos por planta, módulos de reentrenamiento en seguridad y calidad, mentorías intergeneracionales y certificación de competencias en alianza con universidades. “El retorno de miles de mexicanos puede convertirse en un activo productivo si se reconoce su experiencia y se abren rutas de ascenso”, concluyó.

Te sugerimos: «Forman buzos en búsqueda de personas en cuerpos de agua»

Alejandra Medina

Entradas recientes

Luis Carlos López gana oro en Mundial de Para Atletismo

El seleccionado mexicano de los Juegos Paralímpicos París 2024, Luis Carlos López Valenzuela rompió el…

57 minutos hace

Emerge el pasado prehispánico en Tecamachalco

La arqueología de salvamento reveló una vez más su trascendencia al permitir el resguardo de…

1 hora hace

Mejora el gasto de visitantes extranjeros

Según un análisis sobre la temporada de Vacaciones de Verano 2025, realizado por el equipo…

4 horas hace

Hidalgo recibirá más de 20 mdp por Turismo Deportivo

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, el Gobierno de Hidalgo y el Consejo…

24 horas hace

México conquista bronce en Copa Mundial de Softbol Sub-18

La selección nacional femenil hizo historia este miércoles al ganar la medalla de bronce en…

24 horas hace

Forman buzos en búsqueda de personas en cuerpos de agua

El Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México (HCBCDMX) inició la formación de…

24 horas hace