Mathias Goeritz Brunner, arquitecto de origen alemán considerado un artista prolífico y una de las figuras vanguardistas del arte del siglo XX en México, incursionó en la pintura, la gráfica y la escultura.
Es recordado en el 110° aniversario de su natalicio por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble.
Nacido el 4 de abril de 1915, en Danzig, Alemania, fue uno de los responsables de llevar a México a la vanguardia en el ámbito de las artes. Desde su nacimiento y gran parte de su infancia, Goeritz vivió en Berlín, donde comenzó su carrera como artista, inicialmente dedicándose a la pintura, la cual aprendió de manera autodidacta. Sin embargo, al estallar la Segunda Guerra Mundial, decidió mudarse a España, donde fundó la escuela de Altamira y se dedicó a pintar bajo el seudónimo de “Mago”.
Llegó a México en 1949 para vivir en Guadalajara, y tres años después se mudó a la Ciudad de México. Tras establecerse en la capital, realizó su primera obra arquitectónica: el Museo Experimental El Eco, enfocado al arte contemporáneo interdisciplinario, considerado una de sus obras clave en la historia del arte moderno mexicano.
En colaboración con el arquitecto Luis Barragán y el pintor Jesús Reyes Ferreira, diseñó las Torres de Satélite en 1957. Barragán le encargó el diseño de la entrada a Ciudad Satélite, para lo cual creó cinco pilones de hormigón con sección triangular, de 36 y 58 metros de altura, uno de sus proyectos más sobresalientes.
También diseñó y construyó las Torres de Temixco en el estado de Morelos y los vitrales de la Capilla de San Lorenzo Mártir en la Ciudad de México.
El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…
El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…