Noticias

Se proyectan efectos positivos para el crecimiento económico en México: Multiva

Con el Plan de Rescate implementado por Estados Unidos, México sería uno de los países que se vería beneficiado,  a través del denominado efecto cascada que mejoraría las expectativas sobre crecimiento económico en el país a 4.5 por ciento, establecieron especialistas de Grupo Financiero Multiva. 

No obstante, coincidieron en que corresponde a México enviar las señales adecuadas para generar confianza tanto en inversiones como en la economía general.

En el mismo tenor, Arnulfo Rodríguez San Martín, director de Análisis Financiero de Multiva señaló que la revisión de crecimiento es a la alza tanto para México como para el mundo.

«Estamos hablando de una tasa de crecimiento de 4.5 por ciento que no recupera la caída de 8.5 por ciento del año pasado pero por lo menos la mitad sí y estará vinculada a lo que ocurrirá en Estados Unidos en donde se tiene una expectativa de crecimiento del 6.5 por ciento» indicó.

Lo anterior fue expuesto, luego de que la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), señaló que en los Estados Unidos, un fuerte apoyo fiscal debería fortalecer sustancialmente la demanda y permitir una recuperación más sólida de la pandemia, con efectos secundarios beneficiosos para otras economías, particularmente Canadá y México. 

Asimismo, la OCDE también manifestó que si bien las perspectivas de crecimiento económico han mejorado, habrá naturalmente una recuperación desigual entre sectores y países. De momento, el organismo previó que el crecimiento del PIB mundial durante 2021 sea de 5.5 por ciento, mientras que para el 2022 estimó sea del 4 por ciento.

El efecto de la vacunación en la economía

En factores internos, refirieron que la aprobación y publicación en el Diario Oficial de la Federación de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica en México, condicionaría el desarrollo de la inversión extranjera directa en el país.

Y añadieron que será muy importante también, el éxito que se tenga en el país en las campañas de vacunación, ya que será a través de ellas que se logre recuperar el consumo interno.

“Esperamos que México acelere al paso en cuanto a las campañas de vacunación y podamos así recuperar la demanda interna que representa el 60 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB)”, detallaron analistas de Multiva.

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

14 horas hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

1 día hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

2 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

2 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

3 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

3 días hace