Noticias

Se proyectan efectos positivos para el crecimiento económico en México: Multiva

Con el Plan de Rescate implementado por Estados Unidos, México sería uno de los países que se vería beneficiado,  a través del denominado efecto cascada que mejoraría las expectativas sobre crecimiento económico en el país a 4.5 por ciento, establecieron especialistas de Grupo Financiero Multiva. 

No obstante, coincidieron en que corresponde a México enviar las señales adecuadas para generar confianza tanto en inversiones como en la economía general.

En el mismo tenor, Arnulfo Rodríguez San Martín, director de Análisis Financiero de Multiva señaló que la revisión de crecimiento es a la alza tanto para México como para el mundo.

«Estamos hablando de una tasa de crecimiento de 4.5 por ciento que no recupera la caída de 8.5 por ciento del año pasado pero por lo menos la mitad sí y estará vinculada a lo que ocurrirá en Estados Unidos en donde se tiene una expectativa de crecimiento del 6.5 por ciento» indicó.

Lo anterior fue expuesto, luego de que la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), señaló que en los Estados Unidos, un fuerte apoyo fiscal debería fortalecer sustancialmente la demanda y permitir una recuperación más sólida de la pandemia, con efectos secundarios beneficiosos para otras economías, particularmente Canadá y México. 

Asimismo, la OCDE también manifestó que si bien las perspectivas de crecimiento económico han mejorado, habrá naturalmente una recuperación desigual entre sectores y países. De momento, el organismo previó que el crecimiento del PIB mundial durante 2021 sea de 5.5 por ciento, mientras que para el 2022 estimó sea del 4 por ciento.

El efecto de la vacunación en la economía

En factores internos, refirieron que la aprobación y publicación en el Diario Oficial de la Federación de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica en México, condicionaría el desarrollo de la inversión extranjera directa en el país.

Y añadieron que será muy importante también, el éxito que se tenga en el país en las campañas de vacunación, ya que será a través de ellas que se logre recuperar el consumo interno.

“Esperamos que México acelere al paso en cuanto a las campañas de vacunación y podamos así recuperar la demanda interna que representa el 60 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB)”, detallaron analistas de Multiva.

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

2 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

2 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

2 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

1 día hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

1 día hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

1 día hace