Noticias

Sector privado propone sumarse al proceso de vacunación Covid

El sector privado puede contribuir a incrementar el número de aplicaciones de vacunas en México, por lo que sería “absurdo” no invitarlos, ya que cuentan con la infraestructura, la experiencia logística, entre muchas otras ventajas que ayudarán a lograr las metas de vacunación, dijo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelin.

Además, muchas empresas están interesadas en adquirir las vacunas para comenzar con la vacunación de sus trabajadores. Sin embargo, Salazar Lomelin explicó que el acuerdo realizado por las empresas farmacéuticas ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) indica que las vacunas se venderán directamente a los gobiernos de los países, por lo que el sector privado no puede comprarlas a menos que la autoridad lo permita.

El líder de la CCE dijo que los sectores público y privado se pueden organizar para lograr metas de vacunación de hasta 1 millón de dosis por día como se está haciendo en Estados Unidos y agregó: “Estoy seguro que nos invitarán, sería absurdo no hacerlo”. Dijo que el 14 de diciembre se reunieron con el subsecretario de la Secretaría de Salud, Hugo López Gatell, y la directora de la Seguridad Social, Zoe Robledo, para discutir el tema, por lo que está seguro de que cuando llegue el momento el sector privado estará invitado.

¿Cómo puede ayudar el sector privado?

Las empresas pueden contribuir en tres áreas: distribución y logística, vacunación y apoyo al financiamiento, ya que algunas organizaciones privadas ya lo han hecho y han jugado un papel decisivo en el apoyo a la llegada de vacunas a México, como la Fundación Slim y el Grupo Kaluz, explicó.

“Cada negocio o fábrica puede comprar las vacunas para sus propios trabajadores, y quizás también para las familias de sus trabajadores, y más personas podrían vacunarse en un período más corto de tiempo, eso es lo que ofrecemos como empresarios”, el presidente de la CCE.

Redacción

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

5 horas hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

6 horas hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

12 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

1 día hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace