Noticias

Seguirán exportaciones de aguacate y mango a EU

Luego del anuncio de la reanudación de las exportaciones de aguacate y mango michoacanos a Estados Unidos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural propuso contar con inspección mexicana para evitar futuras suspensiones en la comercialización de estos productos, toda vez que México cuenta con personal y capacidad técnica para asumir estas tareas.

Después de participar en una reunión con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario Víctor Villalobos Arámbula manifestó el beneplácito del Gobierno de México por alcanzar un acuerdo para levantar las restricciones al aguacate y al mango michoacanos.

Resaltó que la labor de la dependencia federal, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), es garantizar la sanidad y la inocuidad de los productos agroalimentarios y que lleguen a la mesa de los consumidores.

Sólo en los últimos 10 años se han exportado aproximadamente 11 millones de toneladas de aguacate y cuatro millones de toneladas de mango a Estados Unidos, sin ningún problema sanitario, resaltó el funcionario federal.

Proteger de plagas

Con estos datos se destaca el compromiso y el trabajo del Gobierno de México para proteger de plagas y enfermedades a la producción de cultivos para el mercado nacional e internacional, remarcó.

Por ello, Villalobos Arámbula propuso que en el futuro se pueda sustituir de forma progresiva a los inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, en inglés) con personal mexicano, porque se cuentan con las condiciones científico-técnicas para realizar estas funciones.

Esta labor contaría con la coordinación de las autoridades correspondientes de Estados Unidos y, de esta manera, fortalecer las operaciones para las exportaciones, apuntó el secretario.

En el caso de las frutas de hueso, indicó, el comercio de estos productos a México se ha realizado con normalidad, de ahí la importancia de hacer lo pertinente con el aguacate y el mango.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

20 horas hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

20 horas hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

20 horas hace

Inicia Programa “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”

A partir del martes 28 de octubre y hasta el domingo 2 de noviembre, la…

21 horas hace

Puebla impulsa la proyección internacional con Día de Muertos

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador de…

21 horas hace

Hay 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares más

En 2025, ya se construyen 20 nuevos bachilleratos, se amplían 33 escuelas de Educación Media…

2 días hace