La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que la evaluación educativa se realizará de manera regular como se hace en cada ciclo escolar, cada tres meses, aun cuando las clases comiencen a distancia.
El titular de la dependencia, Esteban Moctezuma Barragán, señaló que los maestros y maestras estarán en contacto con los alumnos por varias vías, entre ellas el teléfono, el correo electrónico e incluso perifoneo, dependiendo de cada zona del país.
En conferencia de prensa, Moctezuma Barragán adelantó que el próximo 16 de agosto se darán a conocer los horarios y canales en los que se impartirán las clases que iniciarán el 24 de agosto. El titular de la SEP, Esteban Moctezuma, señaló que maestros y maestras estarán en contacto con los alumnos por varias vías, entre ellas el teléfono, correo electrónico e incluso perifoneo.
En este contexto, Carmen Rodríguez Armenta, directora general de Educación Superior de la SEP, anunció que ante la demanda de mayores espacios educativos por parte de estudiantes que ya no podrán seguir estudiando en instituciones privadas, se reforzará la estrategia «Rechazo Cero”, que ahora centrará sus esfuerzos en la universidad pública a distancia.
Con un total de 13 recorridos peatonales la agenda de agosto está lista en los…
La intensa caída de agua y la acumulación de basura, provocaron afectación en un sifón…
La administración capitalina continuará trabajando de forma coordinada con el gobierno del Estado de México…
En un contexto donde más del 70 % de los mexicanos enfrentan altos niveles de estrés…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) apoyará a 7 mil 268 productoras y…
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México informa que las dos…