La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que la evaluación educativa se realizará de manera regular como se hace en cada ciclo escolar, cada tres meses, aun cuando las clases comiencen a distancia.
El titular de la dependencia, Esteban Moctezuma Barragán, señaló que los maestros y maestras estarán en contacto con los alumnos por varias vías, entre ellas el teléfono, el correo electrónico e incluso perifoneo, dependiendo de cada zona del país.
En conferencia de prensa, Moctezuma Barragán adelantó que el próximo 16 de agosto se darán a conocer los horarios y canales en los que se impartirán las clases que iniciarán el 24 de agosto. El titular de la SEP, Esteban Moctezuma, señaló que maestros y maestras estarán en contacto con los alumnos por varias vías, entre ellas el teléfono, correo electrónico e incluso perifoneo.
En este contexto, Carmen Rodríguez Armenta, directora general de Educación Superior de la SEP, anunció que ante la demanda de mayores espacios educativos por parte de estudiantes que ya no podrán seguir estudiando en instituciones privadas, se reforzará la estrategia «Rechazo Cero”, que ahora centrará sus esfuerzos en la universidad pública a distancia.
En el marco del Programa de Verificación y Vigilancia “Fiestas Patrias 2025” que se llevó…
En el marco del 46 aniversario de Locatel, el servicio de atención telefónica de la…
En la conmemoración de los 40 años del terremoto de 1985, la UNAM ha diseñado…
En esta época donde el uso de la tecnología abarca todos los aspectos cotidianos, es…
Con el objetivo de aprovechar las vinazas (aguas residuales) de la industria tequilera, la profesora…
Para ralentizar el proceso de deterioro de 14 pelotas de hule mesoamericanas, halladas en 1988,…