La zona arqueológica más visitada del país se prepara para brillar—literalmente—en 2026.
Autoridades del Estado de México y actores del sector turístico confirmaron que se trabaja para reactivar el espectáculo nocturno de luz, sonido y videomapping en Teotihuacán.
Con ello, empatar su regreso con la Copa Mundial de la FIFA 2026, cuando la Ciudad de México será uno de los grandes polos turísticos del torneo.
La apuesta es aprovechar la derrama esperada por el Mundial y sumar una experiencia cultural de alto impacto cerca de la capital, reforzando el corredor AIFA–Teotihuacán–CDMX.
El plan oficial contempla retomar el espectáculo nocturno que combina un recorrido por la Calzada de los Muertos y un videomapping proyectado sobre la Pirámide del Sol, con narrativa histórica y música. Versiones anteriores duraban entre 45 y 60 minutos, con estaciones iluminadas y audio‐guía; la reactivación buscará modernizar esa plataforma técnica y reforzar servicios para visitantes.
Fuentes estatales y prensa regional han informado que el Gobierno del Estado de México impulsa el retorno del show como parte de un paquete de acciones para revitalizar Teotihuacán.
Reabrir espacios icónicos y fortalecer seguridad e infraestructura turística, con 2026 como objetivo. Incluso el Congreso mexiquense emitió un exhorto para reanudar el espectáculo y acelerar preparativos.
Francia, cuna del pan y del perfume, ha decidido unir ambos símbolos en un solo…
Hernán Bermúdez Requena, señalado como presunto líder de la organización criminal “La Barredora”, fue expulsado…
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre la destitución de Dina Boluarte como mandataria…
En el marco del Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), que se celebra el…
Por primera vez, en 18 años desde que fue creado Color Life Trends, Comex dio…
El Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM) presenta la exposición Gāthā: historias de…