La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía a participar en la actividad “Tras el vuelo: sendero de abejas silvestres”, una experiencia educativa y sensorial en torno a los polinizadores nativos de nuestra ciudad.
Durante esta actividad, las y los asistentes recorrerán los jardines del Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl, donde, con apoyo de lupas y bajo la guía de especialistas, podrán observar de cerca a las abejas silvestres y conocer su papel clave en la biodiversidad urbana. El sendero propone una mirada detallada a estos pequeños pero fundamentales habitantes del ecosistema, resaltando su labor en la polinización y la conservación de especies vegetales.
Como dato curioso, en la Ciudad de México se han registrado más de 100 especies de abejas silvestres, muchas de las cuales no producen miel, pero cumplen una función ecológica vital al polinizar flores, cultivos y plantas nativas. Algunas de estas especies son solitarias, no pican y anidan en suelos, tallos o cavidades naturales, lo que las convierte en indicadores de salud ambiental.
La cita es el próximo martes 29 de julio de 08:00 a 10:00 horas en el CCA Acuexcomatl, ubicado en la alcaldía Xochimilco. La actividad es gratuita y requiere registro previo en el siguiente enlace: https://forms.gle/WfC6Rm9znBogbDMr8. Para mayor información, se puede contactar al teléfono 55 5843 5204 o al correo electrónico: eduambiental.acuex@gmail.com.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…
La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…
El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…
El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…
CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones del estado de Oaxaca durante el periodo enero – julio de…
Elsa Aguirre lanzó su página de Facebook para tener un diálogo más cercano con sus…