El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) ha realizado una acción de mediación para que con toda legalidad el movimiento escalafonario que corresponde a personal técnico del Museo del Palacio de Bellas Artes (MPBA) sea respetado por las diversas agrupaciones sindicales.
Sin embargo, la Sección D-III-22 del Sindicato Nacional de Cultura pretende que, de manera irregular, se beneficie a personal administrativo.
Con el propósito de dar cumplimiento y atención al escalafón laboral dentro del Instituto, la Subdirección General de Administración (SGA) realizó cuatro reuniones de mediación con los diferentes sindicatos en dicho recinto museístico. Eso, para definir el otorgamiento de la plaza vacante por jubilación, la cual tiene funciones y actividades de tipo técnico.
Pese a los esfuerzos institucionales de conciliación, no se llegó a ningún acuerdo, por lo que fue la Comisión Mixta de Escalafón la instancia que determinó, por voto mayoritario de sus representantes, otorgar el movimiento escalafonario a trabajadores técnicos que han defendido su materia de trabajo.
Ante la serie de movilizaciones por trabajadores de la Sección D-III-22 del Sindicato Nacional de Cultura y su representante sindical, Cristian Michelle Cortés Escobedo, el Instituto ha ordenado al Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam) llevar a cabo un dictamen y, en consecuencia, actuará administrativa y jurídicamente contra las personas responsables de estos ataques al patrimonio cultural del país.
Lo anterior porque usan el método de presión que afecta el derecho a la cultura de la ciudadanía con el cierre del Palacio de Bellas Artes y probables daños al patrimonio con pegotes sobre el mármol del recinto.
Asimismo, el Instituto informa que no existe adeudo alguno en salarios y prestaciones a dicho sindicato.
En el marco del Programa de Verificación y Vigilancia “Fiestas Patrias 2025” que se llevó…
En el marco del 46 aniversario de Locatel, el servicio de atención telefónica de la…
En la conmemoración de los 40 años del terremoto de 1985, la UNAM ha diseñado…
En esta época donde el uso de la tecnología abarca todos los aspectos cotidianos, es…
Con el objetivo de aprovechar las vinazas (aguas residuales) de la industria tequilera, la profesora…
Para ralentizar el proceso de deterioro de 14 pelotas de hule mesoamericanas, halladas en 1988,…