México 27 enero._ Inés Gómez Mont, solicitó la protección de la justicia federal ante el Juzgado Decimotercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en Ciudad de México. Esto, contra la orden de aprehensión y emisión de la ficha roja que se libró en su contra por delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
La acusación del Ministerio Público refiere que Inés Gómez junto con su esposo Víctor Manuel Álvarez Puga, están relacionados con el desvío de 2 mil 950 millones de pesos. El dinero se obtuvo mediante contratos asignados de manera directa que fueron utilizados con empresas fachada que operaron durante la pasada administración federal y presuntamente prestaron servicios a la Secretaría de Gobernación.
Gómez Mont presentó la demanda de garantías el pasado 24 de enero En los próximos días el impartidor de justicia determinará si acepta a trámite el juicio de amparo, señala La Jornada.
En su demanda, la promovente señaló como autoridad responsable a Gregorio Salazar Hernández, juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en el Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez. Los actos reclamados, agregó, forman parte de las causas penales 322/2020, 314/2021, 453/2021, 466/2021.
De acuerdo con las indagatorias, desde noviembre de 2019 la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), inició carpeta de investigación en contra de Víctor Manuel “A”, Inés “G”, Edgardo Mauricio “V”, Rosario “A”, Margarita “C”, Ricardo “P”, Mauricio “R” y siete empresas, por su posible participación en delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Según las autoridades, estas personas, físicas y morales, probablemente se coludieron para simular operaciones y dotar de recursos a esa organización criminal. Bajaban cargas tributarias y ocultaban operaciones. Dificultando, de esa manera, el rastreo de esos recursos.
En la conmemoración de los 40 años del terremoto de 1985, la UNAM ha diseñado…
En esta época donde el uso de la tecnología abarca todos los aspectos cotidianos, es…
Con el objetivo de aprovechar las vinazas (aguas residuales) de la industria tequilera, la profesora…
Para ralentizar el proceso de deterioro de 14 pelotas de hule mesoamericanas, halladas en 1988,…
La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, expresa su rotunda…
Claudia Sheinbaum hizo historia al convertirse en la primera mujer en encabezar la ceremonia del…