Sucesos

2025, año con mayor caída de agua pluvial en la CDMX

Las lluvias más intensas en los últimos 43 años se han registrado en este 2025, con un incremento de 33 por ciento respecto de 1982, siendo esta la causa principal de las inundaciones en ciertas zonas de la CDMX, afirmó la doctora Claudia Rojas Serna, investigadora del Departamento de Ingeniería de Procesos e Hidráulica de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

“La media de los últimos 43 años ha sido rebasada en 33 por ciento este año, lo que es bastante considerable” e impone récords en cantidad de agua pluvial en la capital, sostuvo la especialista en fenómenos meteorológicos extremos, sequías e inundaciones.

La investigadora explicó en entrevista que previo a la actual temporada de lluvias “veníamos saliendo de una sequía muy prolongada y todavía el año pasado hablábamos justo de ese fenómeno que teníamos en todo el país y particularmente aquí en la ciudad”.

Este incremento de temperaturas provocó la falta de precipitaciones “y ahora tenemos una recuperación de ese déficit” de los últimos cuatro o cinco años, dijo la académica de la Unidad Iztapalapa de la UAM, quien subrayó que diversos estudios muestran que después de una sequía prolongada se presentan precipitaciones muy intensas, que a su vez producen inundaciones.

Alcaldías

 

Algunas zonas de las alcaldías Coyoacán, Álvaro Obregón, Iztapalapa y Tlalpan, entre otras, han sufrido anegaciones importantes en los meses recientes, que han superado el metro de profundidad y las implicaciones son diversas, pero una de las más relevantes es la afectación a la infraestructura en las edificaciones, en las instalaciones hidráulicas o en la red eléctrica, que conllevan pérdidas materiales y, por tanto, económicas, señaló.

Otra de las afectaciones es la contaminación, ya que cuando empieza a llover muy fuerte el volumen del líquido no pasa por la red de drenaje y al mezclarse con aguas residuales provenientes de viviendas o industrias arrastra muchos residuos, lo cual puede traer problemas de salud a la población.

Además, reconoció que la infraestructura de drenaje con que cuenta la ciudad para contender con las inundaciones “es una mezcla de infraestructuras de diferentes épocas que ha sido adaptada con el paso del tiempo, conforme se han presentado las necesidades de la creciente población”.

Silvia Chavela

Compartir
Publicado por
Silvia Chavela
Etiquetas: cdmxlluvias

Entradas recientes

2° Encuentro de Huertos Universitarios en Ibero

Entre el vuelo de mariposas blancas que se posaban sobre las lavandas del Huerto IBERO,…

7 horas hace

Hallan muertos a los cantantes B-King y Regio Clown

Los cantantes colombianos Byron Sánchez y Jorge Herrera, conocidos como B-King y Regio Clown, fueron…

11 horas hace

Ponen a prueba pañales desechables para personas adultas

Los pañales desechables para personas adultas son prendas absorbentes diseñadas para quienes sufren de incontinencia…

12 horas hace

Ponen a prueba pañales desechables para personas adultas

Los pañales desechables para personas adultas son prendas absorbentes diseñadas para quienes sufren de incontinencia…

12 horas hace

Nayarit, sede de Copa Mundial de Baseball5 Juvenil 2025

México vuelve a ser el epicentro de la Copa Mundial de Baseball5 Juvenil y Nayarit…

19 horas hace

Invitan a la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente…

2 días hace