Londres, 19 febrero.- Luego de realizar un estudio exhaustivo, un grupo de 30 expertos advirtió que un millón de especies, de las cuales 500 mil son insectos, están en riesgo de extinguirse en las próximas décadas debido a las actividades humanas, el crecimiento de la población y otros factores.
Entre las causas que amenazan a los invertebrados se encuentran: la pérdida, degradación y fragmentación del hábitat, el uso de sustancias contaminantes y nocivas, las especies invasoras, el cambio climático, la sobreexplotación directa y la extinción de especies dependientes de otras.
Los científicos indicaron en el estudio titulado “Scientists, warning to humanity on insect extintos” que los escarabajos, mariposas, abejas, hormigas, abejorros, entre otros, proporcionan servicios esenciales e irremplazables como la polinización de las plantas en crecimiento.
Asimismo, se encargan de eliminar la vegetación seca y sirven como alimento de pájaros, anfibios, reptiles, murciélagos y otros mamíferos.
El miembro del Museo Finlandés de Historia Natural en Helsinki que encabezó el estudio, Pedro Cardoso, expresó que esto provocará la pérdida de la biomasa que es esencial para alimentar a otros animales en la cadena trófica, así como genes y sustancias que algún día podrían contribuir a curar enfermedades.
El documento publicado este mes en la revista Biological Conservation, refiere que los insectos son vulnerables a los cambios humanos en su hábitat natural, al uso de pesticidas y fertilizantes, a la contaminación lumínica, industrial e incluso a la acústica.
Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), impartió la capacitación “Gestión Integral…
En el marco del Programa de Verificación y Vigilancia “Fiestas Patrias 2025” que se llevó…
En el marco del 46 aniversario de Locatel, el servicio de atención telefónica de la…
En la conmemoración de los 40 años del terremoto de 1985, la UNAM ha diseñado…
En esta época donde el uso de la tecnología abarca todos los aspectos cotidianos, es…
Con el objetivo de aprovechar las vinazas (aguas residuales) de la industria tequilera, la profesora…