México 16 marzo._ El presidente Andrés Manuel López Obrador condenó el asesinato del periodista Armando Linares en Zitácuaro, Michoacán. «Ya estamos haciendo la investigación», dijo.
Mañana jueves se dará un informe completo sobre seguridad y se informará caso por caso sobre los periodistas asesinados, anunció.
Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, y Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad Pública, informarán detalladamente.
Reveló que en este caso, de tres asesinatos cometidos en contra de miembros del portal Monitor Michoacán, dos tenían protección. En el caso de Armando Linares, no la aceptó. «Eso no justifica su asesinato, pero se tiene que conocer toda la verdad».
López Obrador puntualizó dos cosas: «Una, no son crímenes de estado. Nunca jamás vamos a mandar a matar a nadie. No es el tiempo del mátalos en caliente. Segunda: cero impunidad».
Recordó que cuando se desató la violencia, en tiempos de Felipe Calderón, no había sistema de protección a periodistas. «Para que no se rasguen las vestiduras. No lo crearon, tampoco se clasificaron como feminicidios los asesinatos de mujeres».
«Imperaba la impunidad. No había planes de búsqueda de desaparecidos. Nada de eso. Ahora estamos aplicados en proteger a los ciudadanos y defensores de derechos humanos y periodistas. El Estado no reprime. No asesina. Tampoco se permite la impunidad. Mi abrazo a los familiares y amigos de este periodista asesinado».
Reiteró que no hay, en ninguno de estos asesinatos, elementos para señalar como responsables a servidores públicos. «No es como lo señala el parlamento europeo que defiende intereses de empresas corruptas que utilizan estos casos para golpear a nuestro gobierno, como lo hacen los periodistas mercenarios».
Lo que tenemos, añadió, es que son crímenes que han cometido bandas de delincuentes que surgieron en el periodo neoliberal y cuando imperaba la corrupción. Esa que callaron como momias los periodistas del régimen anterior.
Por último, desmintió a la depuesta alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, quien dijo que el presidente manda desparecer periodistas.
El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…
El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…