Sucesos

Desmienten supuestas violaciones a derechos humanos en Beijing 2022

México 17 febrero._ La portavoz de los organizadores de Pekín-2022 calificó este jueves de «mentiras» las denuncias sobre violaciones a los derechos humanos en la región de Xinjiang. Rechazó «politizar» los Juegos Olímpicos, aunque defendió la postura de China sobre Taiwán.

Las semanas previas al evento deportivo estuvieron marcadas por las discusiones sobre el respeto de los derechos humanos en China. Especialmente en la región musulmana de Xinjiang, Tíbet y Hong Kong que provocaron un boicot diplomático de Estados Unidos y sus aliados.

Incluso durante los Juegos, las preguntas sobre las violaciones a derechos humanos emergen regularmente en las ruedas de prensa organizadas a diario por el portavoz del Comité Olímpico Internacional (COI) y los organizadores locales.

«Estas cuestiones son irrelevantes para los Juegos de Invierno. Pero me siento obligado a hacer un comentario rápido otra vez», dijo la portavoz del comité organizador, Yan Jiarong, tras preguntas de periodistas extranjeros sobre Xinjiang.

«Estas cuestiones se basan mayormente en mentiras. Algunas autoridades han discutido esta información falsa con muchas pruebas sólidas», afirmó Yan, criticando las «mentiras deliberadas de algunos grupos» sobre esta región.

Rechazan acusaciones

Grupos de defensa de derechos humanos aseguran que al menos un millón de musulmanes uigures y de otras minorías turcófonas han sido recluidos en campos en Xinjiang, donde supuestamente se practican trabajos forzados y se esteriliza a mujeres.

China rechaza vehementemente estas acusaciones y asegura que son campos de formación para combatir al islamismo extremista. «Siempre estamos en contra de la idea de politizar los Juegos Olímpicos», insistió.

La portavoz del comité organizador también fue preguntada por la cuestión de Taiwán, una isla gobernada autónomamente pero que Pekín considera parte de su territorio.

En los Juegos Olímpicos, la isla compite bajo la etiqueta de «Taipéi Chino». Aprovechando una pregunta sobre la participación de los atletas taiwaneses en la ceremonia de clausura del domingo, Yan defendió el principio de Pekín conforme hay «solo una China en el mundo». «Taiwán es parte indivisible de China y este es un principio internacional reconocido», declaró la portavoz.

Fuente: DW

Silvia Chavela

Entradas recientes

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

6 horas hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

6 horas hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

6 horas hace

Inicia Programa “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”

A partir del martes 28 de octubre y hasta el domingo 2 de noviembre, la…

7 horas hace

Puebla impulsa la proyección internacional con Día de Muertos

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador de…

7 horas hace

Hay 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares más

En 2025, ya se construyen 20 nuevos bachilleratos, se amplían 33 escuelas de Educación Media…

1 día hace