Sucesos

Hace erupción monte Aso en Japón

Ciudad de México 21 octubre._ El volcán que entró en erupción es el más grande del archipiélago. Es el monte Aso de 1592 metros de altitud situado en el interior de una caldera mucho mayor, de más de 20 kilómetros de diámetro.

El monte Aso, también conocido como la Caldera de Aso, es un supervolcán localizado en la Prefectura de Kumamoto y la prefectura está ubicada en la parte central de la isla Kyushu en Japón.

Este volcán tiene antecedentes históricos muy reseñables. La última gran erupción se produjo hace unos 90 mil años y alcanzó un índice de explosividad VEI 7, emitiendo más de 500 kilómetros cúbicos de piroclastos a la atmósfera de forma violenta.

Para hacernos a la idea, la erupción actual del volcán Cumbre Vieja posee un VEI de 2. El Eyjafjallajökull en 2010, un VEI 4. Y la monstruosa erupción del Santa Helena, en 1980, un VEI 5. Cada nivel supone 10 veces más emisión de piroclastos que el anterior.

Expulsa ceniza y humo

Sin embargo, la erupción actual es muy probable que se asemeje a otras producidas a lo largo de los siglos XIX y XX, presentando una gran explosividad. A menudo con actividad freatomagmática en las que el agua del subsuelo se transforma violentamente en vapor. Pero sin consecuencias tan graves como las producidas por las erupciones prehistóricas de este volcán.

No obstante, sus erupciones, normalmente de tipo vulcaniano, vienen acompañadas de flujos piroclásticos y requieren de una atención más especial que las de los volcanes estrombolianos, como el de La Palma. Su capacidad de destrucción es parecida pero la amenaza para la vida de las personas es aún mayor.

Fuente: tiempo.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

1 día hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

4 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

4 días hace