Sucesos

Reportan BioNTech y Pfizer resultados alentadores con vacuna contra Covid-19

México, 1º julio.- Una vacuna contra el COVID-19 desarrollada por la firma alemana BioNTech y la farmacéutica estadounidense Pfizer arrojó señales alentadoras al demostrar que es bien tolerada por humanos en la primera fase de ensayos clínicos, dijeron ambas compañías este miércoles.

La fórmula es una de las 17 vacunas que están siendo probadas en humanos como parte de una carrera frenética para dar con la inmunización que detenga la pandemia de coronavirus, que ha infectado a más de 10,5 millones de personas en el mundo y ha dejado hasta ahora más de 500.000 muertos.

La vacuna potencial es el cuarto medicamento en etapa preliminar que arroja resultados positivos en los ensayos en humanos, junto con proyectos que involucran a las compañías Moderna (MRNA.O), CanSino Biologics (6185.HK) e Inovio Pharmaceuticals (INO.O).

BioNTech dijo que las pruebas de dos dosis de su fármaco BNT162b1 en 24 voluntarios sanos mostraron que luego de 28 días habían desarrollado niveles elevados de anticuerpos ante el COVID-19, normalmente vistos en las personas infectadas.

La compañía alemana indicó que la inoculación más concentrada de dos dosis -ambas administradas mediante dos inyecciones con una diferencia de tres semanas cada una- estuvo seguida por un breve episodio de fiebre en tres de cada cuatro voluntarios.

Una tercera dosis, probada con una concentración más elevada en un grupo separado, no se repitió después de la primera inyección porque produjo dolor en los voluntarios.

“Estos primeros resultados de ensayos demuestran que la vacuna ofrece actividad inmune y causa una fuerte respuesta inmunológica”, dijo Ugur Sahin, presidente ejecutivo y fundador de BioNTech.

Sahin dijo que se estaban preparando ensayos clínicos más extensos para determinar si la vacuna puede generar protección contra la infección real.

Hasta el momento no se han aprobado vacunas contra el COVID-19 para su uso comercial. Un análisis del Instituto de Tecnología de Massachusetts realizado el año pasado mostró que una de cada tres vacunas que llegan a los estadios iniciales de pruebas en humanos consiguen autorización sanitaria.

BioNTech dijo que los datos demostraban que la terapia BNT162b1 podía administrarse en dosis que eran bien toleradas por las personas, con efectos secundarios temporales.

Sandra Aguero

Me gustan de las caminatas al aire libre, amo la naturaleza, soy sincera, centrada y me considero una amiga leal, me gusta reir y disfrutar de la vida sanamente. No tengo religion, creo en Dios el universo y su grandeza. Me gustan las personas que se atreven a ser sinceras y fieles, sin máscaras y rompen la rutina.

Entradas recientes

Armadoras de EU son cada vez «más chinas»

En la última década, las tres automotrices estadounidenses (General Motors, Ford y Stellantis) no sólo…

30 minutos hace

Museo Regional de la Costa Oriental celebra aniversario

Luego de recibir a más de 98,400 visitantes desde su inauguración, el 7 de septiembre…

45 minutos hace

México, segundo mayor importador de vino en América Latina

En la última década, México se ha consolidado como el segundo mayor importador de vino…

51 minutos hace

Las stablecoins se utilizan de manera cotidiana

Durante años, las stablecoins, o monedas estables, han existido en una zona gris tanto regulatoria…

59 minutos hace

Sheinbaum pide ‘precaución’ ante posibles redadas en festejos patrios

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió este viernes a los connacionales en Estados Unidos que tomen…

1 hora hace

Monte de Piedad podría ir a huelga el 30 de septiembre

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad ha retomado la confrontación, interponiendo…

22 horas hace