Noticias

Suecia: descubrimiento de dos naufragios centenarios que podrían estar relacionados con el legendario galeón Vasa

«Cuando bajé[…], vi este muro de 5-6 metros de altura, me acerqué a él y allí había un enorme buque de guerra», dijo a AFPTV Jim Hansson, buzo y arqueólogo marítimo, el primero en descubrir uno de los pecios.

Ambos edificios estaban situados cerca de la isla de Vaxholm, en el archipiélago de Estocolmo.

Al menos uno de ellos sería un buque hermano del más famoso de Suecia, el Vasa, que se hundió el 10 de agosto de 1628 en el puerto de Estocolmo en su viaje inaugural.

El edificio, orgullo de un reino sueco que floreció en el siglo XVII, se había hundido en las aguas de la capital sueca debido a errores de diseño que lo hacían incapaz de flotar, con sus 1200 toneladas de 69 metros de largo. Sólo habrá recorrido un kilómetro.

El país había logrado olvidar este episodio y sólo había reflotado el barco después de más de tres siglos a 32 metros de profundidad en 1961. El barco está ahora expuesto en el Museo Vasa, uno de los museos marítimos más visitados del mundo.

Otros tres barcos, Applet (la Manzana), Kronan (la Corona) y Sceptre, fueron construidos posteriormente por el padre de Vasa, el holandés Henrik Hybertsson, y sirvieron en la marina sueca.

Según los expertos, varios barcos fueron saboteados después de haber sido desmantelados por la entonces marina para atrapar a los barcos enemigos en el mar.

Los buzos ya han tomado muestras de madera de barcos recién avistados, que serán enviadas al laboratorio para evaluar su tiempo.

«Entonces podemos incluso ver dónde fue cortada la madera, luego podemos retroceder en el tiempo y consultar los archivos. Creo que tenemos una buena oportunidad de saber exactamente qué barco es», dijo el Sr. Hansson.

Aunque tienen siglos de antigüedad, los pecios -como el Vasa- están en buenas condiciones, gracias a las aguas del Mar Báltico.

«No tenemos agua salada y algunos organismos vivos en otras aguas no existen en el Báltico, por lo que todo está muy bien conservado en nuestras aguas en general», dice Patrik Hoglund, del Museo de Pecios Marítimos.

Como resultado, los dos buques están mejor conservados en el mar y no se ha previsto ninguna operación de rescate para recuperarlos.

Sandra Aguero

Me gustan de las caminatas al aire libre, amo la naturaleza, soy sincera, centrada y me considero una amiga leal, me gusta reir y disfrutar de la vida sanamente. No tengo religion, creo en Dios el universo y su grandeza. Me gustan las personas que se atreven a ser sinceras y fieles, sin máscaras y rompen la rutina.

Entradas recientes

Benito Juárez, corredor residencial sólido de la CDMX

El mercado inmobiliario residencial de la Ciudad de México continúa mostrando dinamismo, especialmente en el…

11 horas hace

Festival de plantas regresa a CDMX

Plant Fest celebrará su edición número 19 con un montón de especies, tips para cuidar…

12 horas hace

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM

Quien fue el rector de la UAEM (Universidad Autónoma del Estado de Morelos), Alejandro Vera…

12 horas hace

Celebran 60 años de relación entre México y Francia

La tarde de este 7 de noviembre de 2025, el presidente de Francia, Emmanuel Macron,…

12 horas hace

Anuncian “Yoltlajtoli: voces vivas”

Se anunció la Fiesta de Culturas Comunitarias 2025: “Yoltlajtoli: voces vivas”, que se realizará el…

19 horas hace

Tampico, sede de la primera gran final nacional de MT México

Tampico, Tamaulipas, será la sede de la primera gran final nacional de MT México, la…

2 días hace