Noticias

Hay al menos 24 muertos tras desplome

Hasta el momento, suman al menos 24 muertos y 65 personas heridas después de que un puente de la estructura en la interestación Olivos se colapsara causando el desplome de un convoy.

“Nuestra tarea principal es atender a las personas que están en los hospitales, es atender a los familiares de las víctimas que lamentablemente fallecieron en este incidente», dijo Claudia Sheinbaum.

Agregó que la Fiscalía General de Justicia iniciará todas las investigaciones necesarias para hacer los peritajes y poder conocer qué fue lo que ocurrió.

Las labores de rescate

Al lugar llegaron cuerpos de rescate, policía y hasta militares. En las labores se usó una grúa para poder atender a personas que quedaron atrapadas, así como a los cuerpos de quienes fallecieron en el incidente.

Los heridos fueron trasladados a diversos hospitales, como el Belisario Domínguez de la Alcaldía de Tláhuac, o el de Xoco en Benito Juárez. Al menos siete de los ellos se reportaron como graves.

Sheinbaum anunció que se mantendrá cerrada la Avenida Tláhuac, una de las vías más importantes en el oriente de la capital; y que habrá operativo vial en la zona al menos hasta este miércoles.

Además, agregó que se iniciará una revisión por parte de Secretaría de Obras y Servicios para saber si hay algún otro problema, y se mantiene suspendida la Línea 12 del Metro en la zona.

“Tiene que haber un peritaje formal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y, por supuesto, una revisión integral de todas las instituciones de gobierno”, señaló Sheinbaum.

Y aseguró que, de ser necesario, se llevaría a cabo un peritaje externo para conocer qué fue lo que ocurrió en este accidente.

Los problemas de la Línea 12

La Línea 12 del Metro se construyó durante el gobierno de Marcelo Ebrard (2006 – 2012), actual secretario de Relaciones Exteriores.

Desde su planeación hasta su colapso la noche de este lunes, la también llamada “Línea Dorada” ha sido señalada por sus errores en planeación y construcción.

Incluso, en algún momento suspendieron su operación en diversas estaciones por fallas estructurales.

Se han realizado diversas investigaciones por las irregularidades señaladas en la obra, pero ningún funcionario de alto perfil ha sido sancionado por la autoridad.

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

1 día hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

4 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

4 días hace