
Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico
El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por primera vez, a pruebas científicas para determinar su procedencia, contexto
El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por primera vez, a pruebas científicas para determinar su procedencia, contexto
En la actualidad resulta difícil identificar qué texto fue escrito por inteligencia artificial (IA) o por un humano, antes había análisis de autoría. Cuando escribimos
La robótica humanoide está viviendo una nueva etapa, y Tesla no piensa quedarse atrás. Con Optimus, su robot bípedo, la compañía liderada por Elon Musk
La startup española Ozeanic ha desarrollado la EcoBottle 2.0, una botella purificadora portátil que transforma cualquier fuente de agua en una alternativa segura en solo
Las Comisiones de Ciencia, Tecnología e Innovación, y de Cultura y Cinematografía informaron que los días 9 y 10 de abril se llevará a cabo
El Subsistema de Educación Comunitaria PILARES invita a usuarias, usuarios y al público en general a participar en las clases de Inteligencia Artificial (IA), Deepseek,
La Profeco advierte sobre compra de celulares baratos en el “mercado gris”. Para que un teléfono celular pueda funcionar correctamente en México es necesario que
Un grupo de arqueólogos encontró una estatua de mármol blanco de una mujer con corona bajo los muros de un antiguo templo y sospechan que
Desde hace más de un año, el Conalep implementó una alianza con la empresa Intel, a través de la cual se desarrolló una nueva carrera
Debido a que el proceso de cicatrización de las heridas crónicas evoluciona lentamente, y en ocasiones tarda semanas, meses, y en los casos más extremos