Tecnología

Advierten riesgos para niñez y adolescencia que participan como multijugador en línea

La Secretaría Ejecutiva (SE) del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) convocó a integrantes de este sector de la población, de entre 7 y 17 años de edad, a fin de conocer su experiencia acerca de los videojuegos en línea y la forma en la que se protegen cuando interactúan con otras personas en plataformas de multijugador.

Para el sondeo ‘OpiNNA Videojuego’ fue diseñado un cuestionario con 13 preguntas que se alojó en la plataforma Google Forms.

El cuestionario se difundió por dos canales, el primero al público en general a través de enlaces electrónicos alojados en las redes sociales y el sitio web de la SE del Sipinna nacional para que invitaran a niñas, niños y adolescentes en el rango de edad de 7 a 17 años.

Sondeo

El segundo, en espacios donde se encuentra directamente este grupo de edad, tales como las SE de los sistemas estatales y municipales, organizaciones de sociedad civil, programas de participación, y asociaciones infantiles y juveniles del sector público y social.

En el sondeo participaron 16 mil 248 niñas, niños y adolescentes, de los que 46 por ciento fueron mujeres y 54 por ciento, hombres. Asimismo, 90 por ciento fueron adolescentes de 15 a 17 años de edad, 9 por ciento oscilan entre 12 a 14 años y 1 por ciento de 7 a 11 años. Hubo respuestas provenientes de los 32 estados del país.

Entre los resultados destaca que niñas, niños y adolescentes utilizan videojuegos entre una y cinco horas al día en promedio, aunque hay quienes reportaron jugar hasta por diez horas, en especial adolescentes de 15 años de edad en adelante.

Los videojuegos mencionados con mayor frecuencia son Minecraft, Free Fire, Call of Duty: Mobile, Call of Duty: Warzone, FIFA 2022, Grand Theft Auto V, Mario Kart, Fortnite, Halo y The Last of Us.

Alerta

La encuesta mostró que adolescentes prefieren los juegos de disparos y estrategias, y que niñas y niños gustan más de los títulos de carreras, deportes y simulación para construir.

En este sondeo, 21 por ciento respondió que nunca juega en línea y 79 por ciento contestó que participa en videojuegos mediante la modalidad multijugador en línea.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Atienden afectaciones por desbordamiento de río Borja

La intensa caída de agua y la acumulación de basura, provocaron afectación en un sifón…

19 horas hace

Coordinación metropolitana ante las emergencias por lluvias

La administración capitalina continuará trabajando de forma coordinada con el gobierno del Estado de México…

1 día hace

Finsus combate estrés económico con nueva plataforma digital

En un contexto donde más del 70 % de los mexicanos enfrentan altos niveles de estrés…

2 días hace

Apoyan a afectados por el huracán John en Guerrero

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) apoyará a 7 mil 268 productoras y…

2 días hace

Crías de cóndor de California nacidas en Chapultepec irán a BC

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México informa que las dos…

2 días hace

Puebla lanza su marca destino

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, participó en el lanzamiento…

3 días hace