Tecnología

Advierten riesgos para niñez y adolescencia que participan como multijugador en línea

La Secretaría Ejecutiva (SE) del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) convocó a integrantes de este sector de la población, de entre 7 y 17 años de edad, a fin de conocer su experiencia acerca de los videojuegos en línea y la forma en la que se protegen cuando interactúan con otras personas en plataformas de multijugador.

Para el sondeo ‘OpiNNA Videojuego’ fue diseñado un cuestionario con 13 preguntas que se alojó en la plataforma Google Forms.

El cuestionario se difundió por dos canales, el primero al público en general a través de enlaces electrónicos alojados en las redes sociales y el sitio web de la SE del Sipinna nacional para que invitaran a niñas, niños y adolescentes en el rango de edad de 7 a 17 años.

Sondeo

El segundo, en espacios donde se encuentra directamente este grupo de edad, tales como las SE de los sistemas estatales y municipales, organizaciones de sociedad civil, programas de participación, y asociaciones infantiles y juveniles del sector público y social.

En el sondeo participaron 16 mil 248 niñas, niños y adolescentes, de los que 46 por ciento fueron mujeres y 54 por ciento, hombres. Asimismo, 90 por ciento fueron adolescentes de 15 a 17 años de edad, 9 por ciento oscilan entre 12 a 14 años y 1 por ciento de 7 a 11 años. Hubo respuestas provenientes de los 32 estados del país.

Entre los resultados destaca que niñas, niños y adolescentes utilizan videojuegos entre una y cinco horas al día en promedio, aunque hay quienes reportaron jugar hasta por diez horas, en especial adolescentes de 15 años de edad en adelante.

Los videojuegos mencionados con mayor frecuencia son Minecraft, Free Fire, Call of Duty: Mobile, Call of Duty: Warzone, FIFA 2022, Grand Theft Auto V, Mario Kart, Fortnite, Halo y The Last of Us.

Alerta

La encuesta mostró que adolescentes prefieren los juegos de disparos y estrategias, y que niñas y niños gustan más de los títulos de carreras, deportes y simulación para construir.

En este sondeo, 21 por ciento respondió que nunca juega en línea y 79 por ciento contestó que participa en videojuegos mediante la modalidad multijugador en línea.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

15 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

15 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

15 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace