Tecnología

Conalep hace alianza con la empresa Intel

Desde hace más de un año, el Conalep implementó una alianza con la empresa Intel, a través de la cual se desarrolló una nueva carrera de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, además se que los estudiantes participan en el AI Global Impact Festival de la empresa, una iniciativa para incentivar a los jóvenes a crear soluciones innovadoras a partir de IA.

Carlos Rebelión, director de asuntos de gobierno para Intel en Hispanoamérica, mencionó que además de generar un impacto social, estos proyectos en donde participan planteles del Conalep “tumban los prejuicios de que la IA sólo se desarrolla en instituciones privadas o en la Ciudad de México”.

Este año, los ganadores del AI Global Impact Festival en México fueron los estudiantes del Conalep Saltillo I, Alejandro Bastida, Teodoro López y Jorge Rodríguez, quienes desarrollaron un dispositivo que combina software de IA con un gadget para detectar diferentes tipos de cardiopatías en los pacientes.

Derechos de autor

Para proteger este tipo de ideas de cara al futuro, Judith Mendoza, titular de la Unidad de Estudio e Intercambio Académico del Conalep, anunció que la institución firmó un acuerdo con Instituto Mexicano para la Propiedad Intelectual (IMPI) para ayudar a los estudiantes a conservar sus derechos de autor mediante asesorías y descuentos de hasta el 90% en las cuotas de registro.

El doctor Hugo Pérez González, secretario académico del Conalep, también resaltó que esa no es la única acción que han llevado a cabo para profesionalizar las labores de los estudiantes, pues han colaborado con la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM para aprender sobre cómo convertir una idea en proyectos de emprendimiento.

Este convenio surgió en marzo de 2023, involucra al Centro de Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa de la FCA y al Conalep para asus estudiantes se vinculen con el ecosistema emprendedor por medio de conferencias, becas, ferias y participación en eventos locales, nacionales e incluso internacionales para generar una opción de autoempleo.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Coordinación metropolitana ante las emergencias por lluvias

La administración capitalina continuará trabajando de forma coordinada con el gobierno del Estado de México…

9 horas hace

Finsus combate estrés económico con nueva plataforma digital

En un contexto donde más del 70 % de los mexicanos enfrentan altos niveles de estrés…

14 horas hace

Apoyan a afectados por el huracán John en Guerrero

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) apoyará a 7 mil 268 productoras y…

1 día hace

Crías de cóndor de California nacidas en Chapultepec irán a BC

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México informa que las dos…

1 día hace

Puebla lanza su marca destino

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, participó en el lanzamiento…

2 días hace

Incrementa llegada de turistas a museos y zonas arqueológicas

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, durante el…

2 días hace