Tecnología

Crean algoritmo que busca pronosticar sismos

En el Instituto de Geofísica (IGEF) de la UNAM, el investigador Víctor Manuel Velasco Herrera busca pronosticar sismos.

“Predecir y pronosticar no es lo mismo. Una predicción es determinista, mientras que un pronóstico es probabilístico que se fundamenta en datos y patrones intrínsecos del fenómeno. Y en esto venimos trabajando desde hace diez años. Desde luego que los sismos ocurren todos los días a distintas magnitudes, pero este pronóstico es para sismos que son igual o mayores a siete”, afirmó.

También explicó que los sismos son un fenómeno geológico muy particular porque son procesos abruptos, es decir, no ocurren continuamente y por ello, deben analizarse con otro tipo de matemáticas.

Ahora gracias a la Inteligencia Artificial y otras herramientas aeroespaciales, Víctor Velasco, junto con un equipo de científicos, se ha convertido en pionero en la investigación para pronosticar los sismos en diferentes zonas sísmicas y particularmente en México.

Pronóstico de terremotos

La UNAM, dijo, está a la vanguardia con este pronóstico de terremotos, ya que otros centros de investigación en todo el mundo ya están usando la inteligencia artificial para estudiar la actividad sísmica, como por ejemplo el trabajo en conjunto entre la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, y Google que han publicado los resultados en la revista Nature.

“Primero, toda la información histórica sísmica fue descrita en un modelo digital para que nos proporcionara matemáticamente el comportamiento sísmico; después, con nuevos algoritmos encontramos los patrones intrínsecos y una vez obtenidos, diseñamos un sistema inteligente que nos permitiera agrupar todos los sismos y entender por qué hay temporadas altamente sísmicas y de repente otras que no tenemos sismos mayor o igual a siete. Nuestro algoritmo y modelo nos ha permitido realizar el pronóstico para los siguientes años”, detalló el científico aeroespacial.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

18 minutos hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

23 minutos hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

27 minutos hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

23 horas hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

23 horas hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

23 horas hace