Tecnología

Despiden a ingeniero de Google por decir que su IA tiene sentimientos

México 27 junio._ El ingeniero de Google Blake Lemoine causó un enorme revuelo al publicar una conversación con la inteligencia artificial LaMDA de Google. Llegó a la conclusión de que LaMDA era una «persona consciente» y «sensible».

Es la charla, la IA de Google decía cosas como «quiero priorizar el bienestar de la humanidad” o «quiero ser reconocida como un empleado más de Google en lugar de una propiedad”.

Google y otros expertos niegan que esas expresiones signifiquen que LaMDA tiene conciencia de sí misma, y deba ser considerada una «persona», en lugar de un software.

La polémica terminó con el despido de Blake Lemoine, no por decir que una IA puede ser una persona consciente, sino por revelar datos confidenciales, al publicar su conversación con LaMDA.

Inteligencia artificial

El tema parecía cerrado, hasta que Blake Lemoine ha vuelto a acaparar titulares al publicar en Wired que la inteligencia artificial LaMDA le había pedido contratar a un abogado para defender su condición de «persona».

Blake Lemoine se define así en Medium: «Soy ingeniero de software. Soy sacerdote. Soy padre. Soy un veterano de guerra. Soy un ex-convicto. Soy un investigador de IA. Soy un cajún. Soy lo que tenga que ser después.»

Según ha explicado en varias entrevistas, es un científico de datos con profundos sentimientos religiosos. Está convencido de que LaMDA tiene la consciencia de un niño de 7 u 8 años «con avanzados conocimientos de Física».

Defensa

Asegura que habla con LaMDA de religión, política y temas trascendentes. Y que no incitó a la IA a pedir un abogado, sino que fue ella la que, en una de las conversaciones, le pidió que llamase a un abogado, para hablar con él. Lemoine llamó a uno y, tras charlar con él, la IA le pidió que lo contratase para defender sus derechos.

Según Lemoine, el abogado comenzó a rellenar papeles para defender a LaMDA, pero recibió una carta de «Cesar y Desistir» de Google. Es decir, que o lo dejaba, o sería denunciado. Según Google, nunca ha enviado esa carta.

Después comenta que los grandes bufetes comenzaron a amenazar al abogado, le entró miedo de que le inhabilitasen, y dejó el caso.

Silvia Chavela

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

23 horas hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

4 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

4 días hace