Tecnología

Difundirán Código de Ética para la Prevención Digital de la Violencia Contra las Mujeres

México 29 septiembre._  AT&T México se sumó a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y al Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) para difundir entre sus usuarios el Código de Ética para la Prevención de la Violencia Digital contra las Mujeres.

Esta acción, es parte de los esfuerzos de promover el uso y consumo responsable y seguro de los servicios de telecomunicaciones (telefonía celular e internet), con perspectiva de género.

Cabe señalar que el 14 de septiembre pasado la Profeco y el Inmujeres publicaron el citado Código de Ética. Describe acciones y prácticas que constituyen violencia digital, y establece recomendaciones de acciones de prevención.

Con estas acciones la Profeco refrenda su compromiso de empoderar a las personas usuarias de los servicios de telecomunicaciones. Todo mediante la promoción del consumo responsable, informado, seguro, sostenible y saludable.

Acciones y prácticas

Este Código describe acciones y prácticas que constituyen violencia digital, tales como compartir contenido sexual sin consentimiento. El uso indebido de datos personales, suplantación y robo de identidad, llamadas y mensajes ofensivos, ciberacoso, campañas de desprestigio, críticas y discriminación.

Asimismo, establece recomendaciones de acciones de prevención, como no reproducir contenido discriminador, romper la cadena de transmisión de la información de contenidos nocivos. No proporcionar datos personales, siempre contar con el consentimiento y mecanismos para la denuncia.

A partir de la publicación de este código, la Procuraduría extiende la invitación a las empresas proveedoras de servicios de telecomunicaciones para colaborar en la difusión del mismo a todas sus usuarias y usuarios.

El documento puede ser consultado en las siguientes direcciones electrónicas:

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/759388/Codigo_Etica_para_la_prevencion_de_la_violencia_digital_contra_las_mujeres.pdf

http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/CodigoEticaProfecoInmujeresRev080922.pdf

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

2 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

2 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

2 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

1 día hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

1 día hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

1 día hace