Tecnología

Escasez de chips afecta a las tarjetas de crédito

México 16 febrero._ La escasez global de chips está perjudicando al sector bancario que ve un impacto a la hora de emitir nuevas tarjetas de crédito.

Las tarjetas bancarias cuentan con diferentes componentes necesarios para su funcionamiento. Uno de ellos es el chip EMV, un chip de circuito integrado que se utiliza para poder realizar diferentes transacciones y que no está exento de sufrir problemas en su producción por la escasez de semiconductores.

Esto hace que las entidades bancarias tengan dificultades para recibir este tipo de componentes y afecta, principalmente, a su capacidad de producir nuevas tarjetas de crédito.

En concreto, y según una investigación de ABI Research, hasta 740 millones de tarjetas de crédito podrían no distribuirse este 2022 por este motivo. Esto podría perjudicar, por lo tanto, a aquellos consumidores que necesitan una tarjeta de crédito o débito de reemplazo por pérdida o vencimiento.

Impacto

También a aquellos nuevos clientes que solicitan su primera tarjeta en el banco. No obstante, que la escasez de chips también afecte a las tarjetas de crédito va más allá de una falta de stock que puede repercutir en un mayor tiempo de envío, destaca Hipertextual.

Preocupa que pueda suponer un impacto negativo en el PIB. En parte, porque un menor número de tarjetas de crédito en circulación significaría un disminución en el número de compras. De hecho, y según datos de la Asociación de Pagos Inteligentes (SPA, por sus siglas en ingles), el 90% de los pagos en tiendas físicas son mediante este sistema de pago. Mientras que entorno al 40 y 60 % de las compras en comercios online también están asociados con tarjetas físicas.

Las entidades bancarias, además, aseguran que no están recibiendo apoyo por parte de las administraciones gubernamentales para encontrar una solución a los problemas de suministro de tarjetas de crédito. Una alternativa, por ejemplo, sería priorizar la cadena de producción de aquellos chips necesarios para la fabricación de estas tarjetas. Mientras tanto, los bancos continúan trabajando en soluciones digitales para poder ofrecer métodos alternativos, confiando en que esto pueda intentar apaciguar el negativo impacto.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

8 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

8 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

8 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

1 día hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

1 día hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

1 día hace