Tecnología

Fortalece IPN nuevo centro de desarrollo de tecnología blockchain

México 16 noviembre.- El director general del Instituto Politécnico Nacional, Arturo Reyes Sandoval, y el gobernador del estado de Hidalgo, Julio Ramón Menchaca Salazar, inauguraron el primer Centro de Excelencia en el Desarrollo de Tecnología Blockchain en América Latina. Además firmaron un convenio general de colaboración entre el IPN y el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de esa entidad (Citnova).

Además, el Politécnico y el gobierno de Hidalgo conmemoraron el 10° Aniversario del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 16 “Hidalgo”. Atestiguaron el crecimiento de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Hidalgo (UPIIH), donde conocieron sus proyectos de infraestructura y equipamiento.

Reyes Sandoval señaló que para el IPN es un gran honor participar en la apertura del primer Centro de Excelencia en el Desarrollo de Tecnología Blockchain en América Latina, desarrollado por EUMex-Connect, que también es socio estratégico de esta casa de estudios.

Durante la firma del convenio, Reyes Sandoval enfatizó que se consolida la triple hélice, donde colabora el gobierno, las instituciones académicas y el sector empresarial para catapultar a Hidalgo e impulsarlo en el escenario internacional. Explicó que la tecnología de Blockchain cuenta con un potencial importante por el impacto social que puede tener hacia la sociedad y los municipios.

Puentes entre las instituciones

“Con centros como Citnova se tienden puentes entre las instituciones de educación superior y el sector empresarial. Aquí es la oportunidad de formar, no sólo a los futuros tecnólogos, sino de crear proyectos de innovación y de desarrollo en Hidalgo.”

Dijo que el Politécnico tiene una gran riqueza para vincularse con la sociedad y, si bien cuenta con un proyecto de internacionalización, sus raíces deben estar muy fuertes en México.

A través del convenio, el Politécnico apoyará a Citnova mediante servicio social y prácticas profesionales y se desarrollará una Maestría en Política Pública.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

6 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

22 horas hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

22 horas hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

23 horas hace

Mitos y creencias detrás de los sismos

El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…

1 día hace

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones en Oaxaca

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones del estado de Oaxaca durante el periodo enero – julio de…

1 día hace