Tecnología

Litio, mineral clave para fabricar baterías de vehículos eléctricos

México 19 abril._ El Litio será explotado sólo por México que prevé entrar en la cadena productiva de esta pieza clave para baterías de productos de tecnología de consumo y de vehículos eléctricos.

La Cámara de Diputados aprobó la nacionalización del Litio. Con ello no dará más concesiones del mineral ahora catalogado como patrimonio nacional y de valor estratégico.

El aprovechamiento del Litio ahora será a través de una empresa pública descentralizada que dependerá directamente de la Secretaría de Economía. Además, el Servicio Geológico Mexicana ayudará a reconocer las áreas geológicas en que existan probables reservas.

En la reforma de ley minera aprobada en Cámara de Diputados se lee:

«Se reconoce que el Litio es patrimonio de la Nación y su exploración, explotación y aprovechamiento se reserva para beneficio exclusivo del pueblo de México; garantizando un desarrollo nacional y la protección al medio ambiente».

También se lee que todas las zonas donde haya Litio serán consideradas «zonas de reserva minera»

La propuesta ha sido aprobada por 298 votos a favor y 193 votos en abstención. Se prevé que sea discutida esta misma semana en el Senado.

Fundamental

Ignacio Mier, diputado de Morena, dijo que el Litio es «el futuro de la humanidad», pues es piedra angular de la transición energética. El Litio ha suscitado la discusión sobre su nacionalización dado que es el mineral clave para baterías de dispositivos y, en específico, de vehículos eléctricos. La estimación es que México podría ser rico en Litio, y contaría con una de las minas más grandes de todo el planeta.

En la Ley Minera se lee:

«Se declara de utilidad pública la exploración, explotación y aprovechamiento del Litio, por lo que no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos, asignaciones o autorizaciones en la materia».

Además, «serán consideradas zonas de reserva minera aquellas en que haya yacimientos de Litio».

Silvia Chavela

Entradas recientes

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

2 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

19 horas hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

19 horas hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

20 horas hace

Mitos y creencias detrás de los sismos

El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…

21 horas hace

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones en Oaxaca

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones del estado de Oaxaca durante el periodo enero – julio de…

1 día hace