Tecnología

Litio, mineral clave para fabricar baterías de vehículos eléctricos

México 19 abril._ El Litio será explotado sólo por México que prevé entrar en la cadena productiva de esta pieza clave para baterías de productos de tecnología de consumo y de vehículos eléctricos.

La Cámara de Diputados aprobó la nacionalización del Litio. Con ello no dará más concesiones del mineral ahora catalogado como patrimonio nacional y de valor estratégico.

El aprovechamiento del Litio ahora será a través de una empresa pública descentralizada que dependerá directamente de la Secretaría de Economía. Además, el Servicio Geológico Mexicana ayudará a reconocer las áreas geológicas en que existan probables reservas.

En la reforma de ley minera aprobada en Cámara de Diputados se lee:

«Se reconoce que el Litio es patrimonio de la Nación y su exploración, explotación y aprovechamiento se reserva para beneficio exclusivo del pueblo de México; garantizando un desarrollo nacional y la protección al medio ambiente».

También se lee que todas las zonas donde haya Litio serán consideradas «zonas de reserva minera»

La propuesta ha sido aprobada por 298 votos a favor y 193 votos en abstención. Se prevé que sea discutida esta misma semana en el Senado.

Fundamental

Ignacio Mier, diputado de Morena, dijo que el Litio es «el futuro de la humanidad», pues es piedra angular de la transición energética. El Litio ha suscitado la discusión sobre su nacionalización dado que es el mineral clave para baterías de dispositivos y, en específico, de vehículos eléctricos. La estimación es que México podría ser rico en Litio, y contaría con una de las minas más grandes de todo el planeta.

En la Ley Minera se lee:

«Se declara de utilidad pública la exploración, explotación y aprovechamiento del Litio, por lo que no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos, asignaciones o autorizaciones en la materia».

Además, «serán consideradas zonas de reserva minera aquellas en que haya yacimientos de Litio».

Silvia Chavela

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

1 día hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

4 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

4 días hace