Tecnología

Meta resuelve apagón mundial de WhatsApp

México 25 octubre.- Meta aseguró la mañana de este martes que resolvió el apagón mundial que afectó a los miles de millones de usuarios de su mensajería instantánea WhatsApp y pidió disculpas, según AFP.

«Sabemos que la gente ha tenido problemas para enviar mensajes WhatsApp hoy», dijo un portavoz de Meta. «Hemos resuelto el problema y nos disculpamos por cualquier inconveniente», destacó.

El origen de la avería aún no fue especificado. Horas antes, DownDetector.com, que sigue los fallos de los servicios digitales, informó que había observado una gran interrupción de WhatsApp.

Los informes de los usuarios indican que WhatsApp ha estado teniendo problemas desde las 09:17″ (07:17 GMT), informó el sitio, registrando varios miles de informes de usuarios de todo el mundo.

El incidente fue confirmado por Meta, que aseguró que haría todo lo posible para restaurar WhatsApp «lo antes posible». Según los testimonios en las redes sociales, los usuarios no podían enviar mensajes ni conectarse al servicio.

WhatsApp, que superó los 2,000 millones de usuarios en el mundo en febrero de 2020, es una de las aplicaciones de mensajerías gratuitas más populares en el mundo. Adquirida por Facebook en 2014 por poco más de 19,000 millones de dólares, es la mayor adquisición jamás realizada por el grupo de Mark Zuckerberg.

Tendencia

En Twitter, el hashtag #whatsappdown (WhatsApp desactivado) fue una de las tendencias más populares en el mundo el martes por la mañana.

Los usuarios de la red social Blue Bird se burlaron de la interrupción de la mensajería instantánea, afirmando que Twitter disfrutaría y experimentaría una afluencia de conexiones. Una vez restablecido el servicio, numerosos internautas expresaron su alivio. En Instagram (grupo Meta), varios millones de mensajes mencionaban el apagón bajo el hashtag #Whatsapp.

Las plataformas de Meta, las redes sociales de Facebook e Instagram, así como las mensajerías WhatsApp y Messenger, ya fueron víctimas de un apagón masivo sin precedentes el año pasado.

 

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

2 horas hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

2 horas hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

9 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

1 día hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace