Según el Panorama de Amenazas 2023 de Kaspersky, empresa internacional de ciberseguridad, México es el segundo país de Latinoamérica con mayor número de ataques a dispositivos móviles, entre celulares y tabletas. Además, ocupa el octavo lugar a nivel mundial, sólo por detrás de Brasil, nación que registra el quinto sitio en los registros globales.
Entre agosto de 2022 y agosto 2023, hubo 43 millones de intentos de ataques de phishing a celulares y tabletas en México. Además, se registraron 271 mil intentos de vulneraciones por troyanos bancarios.
En ambos rubros, Brasil lideró las listas con 134 millones de intentos de ataque de phishing y 1.8 millones en atentados por virus bancarios.
Los principales ciberatacantes por troyanos bancarios en Latinoamérica operan en México y Brasil, tales como: Casbaneiro, Cosmic Banker, Grandoreiro, Javali/Ousban, Red Appaloosa, Ursa/Mispadu y Mekotio/Bizarro/Culebra.
En América Latina, Kaspersky detectó 2.3 millones de ataques a dispositivos móviles (smartphones y tabletas) en América Latina durante el año. “Esto representa más de 6,300 ataques por día, lo que equivale a un promedio de 5 ataques por minuto”, dijo la compañía.
Siete países de Latinoamérica figuraron en el registro de más ataques a dispositivos móviles a nivel global. Estas fueron las naciones reconocidas por la empresa de ciberseguridad.
Brasil (Primer lugar en Latinoamérica y quinto a nivel mundial)
México (Segundo lugar en América Latina y octavo mundialmente)
Ecuador (Tercer puesto en Latinoamérica y vigésimotercero a nivel global)
Colombia (Cuarto sitio en América Latina y trigésimo globalmente)
Argentina (Quinto puesto en Latinoamérica y cuadragésimo quinto a nivel mundial)
Perú (Sexto lugar en América Latina y cuadragésimo sexto a nivel global)
Chile (Séptimo sitio en América Latina y quintuagésimo cuarto en el mundo)
Fuente: unotv.com
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…
Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…