Tecnología

Mural de Diego Rivera cobra vida con tecnología

México 6 diciembre._ La UNAM aplicó tecnología al famoso muralista mexicano Diego Rivera, “La ciencia química presente en las principales actividades productoras útiles a la sociedad humana”.

A través de la técnica del video mapping, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio vida digital y cromática a la obra de Rivera, con absoluto acato a la creación y al inmueble.

De “La ciencia química presente en las principales actividades productoras útiles a la sociedad humana“, de Rivera sólo se conoce una creación a lápiz sobre papel de 61 por 47 centímetros.

En ese mismo documento, el artista anotó, “Boceto de composición para un bajorrelieve en color, sobre el muro que mira el occidente del edificio de la Facultad de Ciencias Químicas (sic) de la UNAM en Ciudad Universitaria”.

De acuerdo con la máxima casa de estudios de México, el mural de Diego Rivera que ahora tiene vida digital en la UNAM, estaba pensado para ser plasmado en la fachada del Edificio A de la ahora Facultad de Química.

Homenaje

En el referido boceto, Rivera realizó algunas anotaciones en las que enumera de la letra A a la J los tópicos que implicaría a lo largo de esta obra que sería de 320 metros cuadrados.

“El mismo boceto del mural de Diego Rivera, aparece en un libro donde está la obra completa del maestro Rivera, editado por la Secretaría de Educación Pública en los años 70 del siglo pasado”, según, Carlos Amador Bedolla, director de la facultad.

Aseguró que Diego Rivera concibió la posibilidad de hacer un mural para la ENCQ, justo en el inmueble que ahora se denomina como Edificio A, el cual es la construcción original de la Facultad, al que también se le conoce como El barco.

Fuente: unotv.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

5 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

5 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

5 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

1 día hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

1 día hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

1 día hace