Nueva nanotecnología repara la columna vertebral y contribuye a solucionar la parálisis.
Investigadores del instituto Johns Hopkins, en EEUU, han desarrollado un implante que ha ayudado a recuperar la movilidad en ratones que sufren parálisis en los miembros inferiores.
Este dispositivo, dicen sus creadores, abre la puerta a futuros tratamientos para los millones de pacientes que sufren lesiones en la médula espinal por todo el mundo.
Una lesión en la médula puede interrumpir las señales eléctricas que van desde el cerebro a las extremidades y provocar la reducción de la movilidad en los miembros inferiores e incluso su parálisis total en los casos más graves.
Existen unos aparatos llamados estimuladores de la médula espinal que vulven a conectar esa corriente eléctrica entre cerebro y extremidades y hacen que los pacientes recuperen algo de la movilidad perdida.
Pero esos aparatos suelen ser bastante grandes y, debido a la zona donde se instalan, no son excesivamente precisos. Además, su implantación requiere una intervención quirúrgica que puede causar aún más daños en el tejido medular.
Fuente: elconfidencial.com
Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…
La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…
El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…
El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…
CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones del estado de Oaxaca durante el periodo enero – julio de…