La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), con el apoyo del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), lanza la traducción de la Carta de los Derechos Mínimos de los Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones, en cinco lenguas indígenas nacionales.
Este lanzamiento se hace en coincidencia del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemora este miércoles, 9 de agosto.
Y, en apego al principio de “No dejar a nadie atrás”, establecido en el Plan Nacional de Desarrollo, con la asesoría de especialistas integrados al Padrón Nacional de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas del INALI.
La traducción ejecutiva de la Carta ofrece a las comunidades conocer y ejercer sus derechos como usuarias de servicios de telecomunicaciones al contratar internet, telefonía móvil y fija, y televisión de paga.
Con el apoyo de traducción escrita y en audio que realizó el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, esta Carta se tradujo a las lenguas Maya Yucateco, Mixteco variante de Yoloxóchitl, Guerrero, Mexikatlahtolli Mexicano de la Huasteca, Tseltal Selva y Norte, Tsotsil del Centro.
Estas versiones serán difundidas a través de redes sociales y podrán ser consultadas en el sitio web de esta Procuraduría.
Este Día Internacional de los Pueblos Indígenas 2023 lleva el título de «Juventud Indígena, agente de cambio hacia la autodeterminación».
Reivindica la posición que deben ocupar los jóvenes Indígenas en la toma de decisiones. A la vez que reconoce sus dedicados esfuerzos en la acción climática, la búsqueda de justicia para sus pueblos. También en la creación de una conexión intergeneracional que mantenga vivas su cultura, sus tradiciones y sus contribuciones.
Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…
La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…
El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…
El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…
CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones del estado de Oaxaca durante el periodo enero – julio de…