Tecnología

Realizarán el “Congreso Internacional IA”

Las Comisiones de Ciencia, Tecnología e Innovación, y de Cultura y Cinematografía informaron que los días 9 y 10 de abril se llevará a cabo en San Lázaro el “Congreso Internacional de Inteligencia Artificial (IA): Retos y Oportunidades para México” con el objetivo de crear una legislación en la materia.

En rueda de prensa, la diputada Alma Lidia de la Vega Sánchez (Morena), presidenta de la Comisión de Cultura y Cinematografía, indicó que el encuentro es organizado por la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado, en colaboración con las comisiones citadas.

De la Vega Sánchez expuso que al congreso asistirán especialistas, legisladoras y legisladores, investigadoras y representantes del sector público y privado, donde discutirán sobre el potencial, los retos y las oportunidades que la IA ofrece para el país.

“Desde la Cámara de Diputados estamos conscientes de que vivimos tiempos de profunda transformación en el mundo digital, donde la Inteligencia Artificial está modificando la forma en que interactuamos, en que aprendemos, en que trabajamos y en que creamos. Por ello consideramos fundamental generar espacios como éste para reflexionar y debatir sobre cómo aprovechar estas tecnologías desde una perspectiva ética, inclusiva y justa, para identificar claramente las responsabilidades legislativas que debemos asumir”.

Desafíos

 

En particular, dijo, la Comisión de Cultura y Cinematografía contribuyó en la organización del panel tres denominado “Inteligencia Artificial y propiedad intelectual: Desafíos en un mundo artificial”, que busca abordar temas cruciales relacionados con su uso en la creación artística, literaria y científica, así como los retos jurídicos en la protección de los derechos de autor y la propiedad intelectual.

Mencionó algunos de los especialistas que asistirán al congreso, como el director general de Desarrollo, Transferencia de Tecnologías e Innovación de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; el director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Santiago Nieto Castillo; el director de Reservas del Instituto Nacional de Derechos de Autor, Alberto Arenas Badillo; y el investigador del Centro de Investigación y Docencia Económica, Jorge Luis Ordelin Font.

Así como, el especialista en derecho corporativo, Ricardo Israel Robles Pelayo y el representante de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica, Ricardo Aranda Girard.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

11 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

11 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

11 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

1 día hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

1 día hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

1 día hace