Tecnología

UNAM y Amazon Web Services a favor de la educación en TIC´S

México 8 Marzo._ La UNAM y Amazon Web Services (AWS) acordaron sumar esfuerzos en materia de educación, emprendimiento e investigación. Y para dar acceso gratuito a toda la comunidad universitaria a programas educativos que les permitan contar con habilidades digitales. El objetivo es obtener certificaciones reconocidas por la industria y empleos.

En la sala Justo Sierra de la Torre de Rectoría, el rector Enrique Graue Wiechers signó un Memorando de Entendimiento con el director general del sector público en México para AWS, Guillermo Almada. El documento también contempla ofrecer infraestructura para escalar y crecer emprendimientos de tecnología educativa y proyectos de investigación.

El rector Graue, acompañado del secretario General de la Universidad, Leonardo Lomelí Vanegas, agradeció la confianza depositada en la Universidad Nacional. Expuso que esta casa de estudios constantemente debe modernizarse y actualizar sus planes de estudio para propiciar que los jóvenes tengan más capacidades. El Memorando, dijo, abre una oportunidad muy importante en la educación.

Capital humano

De igual forma, Guillermo Almada expresó su entusiasmo por trabajar con la UNAM. Ello, debido a su gran capital humano y porque instituciones como esta casa de estudios juegan un rol fundamental en el desarrollo de habilidades digitales y para acortar la brecha digital en la sociedad. “Ustedes son los vectores naturales en esa transformación”.

El objetivo de AWS, abundó, es que quienes se gradúen de las diversas licenciaturas cuenten con habilidades que les permitan insertarse en el mercado laboral. “La formación digital hoy es necesaria en todas las profesiones e incluso para los técnicos. Todo mundo debe tener un conocimiento mínimo de la economía digital para poder insertarse”, expresó.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

18 minutos hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

23 minutos hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

27 minutos hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

23 horas hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

23 horas hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

23 horas hace