Utilizar el celular mientras se conduce ya es un creciente problema de salud pública. Eso se refleja en el aumento de siniestros viales y lesiones asociadas a esta conducta.
Ello, de acuerdo con el estudio «Puede Esperar 2023. Distracciones por el uso del celular durante la conducción en México», realizado por la Alianza Nacional para la Seguridad Vial (ANASEVI) en conjunto con AT&T México.
De acuerdo con lo encontrado en el estudio, seis de cada 10 conductores en México reconocen que usan el celular mientras manejan, pues el 53% de los encuestados lo utiliza algunas veces, 6% frecuentemente, 3% casi siempre y 1% siempre.
Y es la zona metropolitana de Mérida la que presenta el mayor porcentaje de uso con un 70% en algún momento y en mayor o menor medida, seguido muy de cerca de la zona metropolitana Guadalajara con un 68%.
De los conductores que reconocen usar el celular mientras manejan, el 66% indicaron utilizarlo para hacer llamadas, 60% con fines de navegación y mapas, 43% para poner música y 26% para enviar mensajes. El 4% de los conductores revelaron utilizarlo para tomar fotos y videos mientras conducen.
Mérida es también la ciudad que tiene el mayor porcentaje de uso de celular para llamadas (64%), mientras que la zona metropolitana de Tijuana es la que tiene el porcentaje más bajo (47%).
Sin embargo, el principal uso de celular que reportan los conductores mientras conducen es para navegación y mapas con porcentajes por encima de 60% en la mayoría de las zonas metropolitanas encuestadas, a excepción de la zona metropolitana de la CDMX, en donde se reporta un uso de 57%.
Fuente: Xataka
En el marco del operativo “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”, implementado por la…
Tras seis años de no inaugurarse una ruta aérea por parte de alguna nueva aerolínea,…
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…
Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…