Tecnología

Vacuna contra Covid-19 de la UNAM: lista para 2021

La UNAM prevé que la vacuna contra el Covid-19 esté lista para mediados de 2021, incluyendo las pruebas preclínicas y clínicas.

La investigación de la vacuna se lleva a cabo por investigadores del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y otras instituciones.

La doctora Edda Sciutto anunció que la vacuna estará lista para mediados del 2021 en la mesa redonda «La ciencia mexicana frente a la pandemia del Covid-19», celebrada por la Fundación Miguel Alemán A.C.

La especialista señaló:

“Hemos demostrado que esta vacuna, este candidato vacunal, induce una respuesta muy efectiva en animales de experimentación y ya estamos organizándonos para empezar las pruebas preclínicas con el propósito de empezar en enero las pruebas clínicas, y contar a mediados del próximo año con una vacuna mexicana”.

Además, señaló que, aunque hay un centenar de vacunas en desarrollo en el mundo, es importante que México fabrique la suya para que toda la población prevenga un contagio de Covid-19.

Sobre el proyecto, la doctora Sciutto explicó acerca de los resultados de la investigación que ya cuentan con un candidato vacunal. Este candidato vacunal es una proteína pequeña que es parte del virus que podría interaccionar con la célula huésped e infectar. Es al inducir una respuesta en contra de esta molécula que se podrá inhibir la infección viral.

Se requiere más inversión en ciencia

Al presentar este avance, la investigadora de la UNAM y los otros participantes de la mesa redonda recalcaron la importancia de que se invierta más en el desarrollo de ciencia y tecnología para afrontar futuras epidemias:

Por su parte el doctor Carlos Federico Arias, del Instituto de Biotecnología de la UNAM, resaltó la importancia de que en México se desarrollen vacunas y fármacos para lograr independencia tecnológica de los países que suelen estar a la vanguardia en investigación.

También consideró que México requiere un sistema de ciencia y tecnología consolidado, pero en el país sólo hay 30 mil investigadores de los 200 o 300 mil que se necesitarían para tener la misma cantidad que otras naciones con el mismo nivel de desarrollo.

Redacción

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

6 minutos hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

12 minutos hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

15 minutos hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

23 horas hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

23 horas hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

23 horas hace