La optimización tecnológica en los departamentos de la empresa, análisis de comportamientos por medio de inteligencia artificial (IA) o incorporar nuevos métodos de seguridad en la información son algunas de las tendencias de tecnología para el 2021 con grandes beneficios para las compañías.
Estas tendencias de tecnología permitirán un grado mayor de independencia en cuanto a la ubicación del personal dentro de una organización y de resiliencia ante los cambios imprevistos.
El IoB usa datos o información para cambiar los hábitos de los trabajadores por medio de circuitos de retroalimentación. Además, recopila, combina y procesa datos comerciales de clientes, información de reconocimiento facial y seguimiento de ubicación.
Procesa y combina información sobre la experiencia de los clientes y de los empleados para después transformar el comportamiento empresarial y mejorarlo desde la tecnología. Esta combinación de experiencias genera una ventaja competitiva sostenible.
Aumenta la privacidad, por medio de mecanismos que analizan y procesan los datos sensibles mientras crea la protección de los estos.
Permite tener el control del almacenamiento en línea mientras se cargan y visualizan archivos desde otros puntos fuera de la empresa. Así, los empresarios pueden ahorrar en costos de datos y mantener la información sensible más cerca.
Permite acceder, entregar y habilitar puntos finales de comunicación seguros. Con este modelo los trabajadores, clientes y socios comerciales podrán operar en entornos físicamente remotos.
Establece una ‘red’ de seguridad sobre una persona o cosa. Al delimitar este perímetro, la comunicación se vuelve más modular y receptiva.
Mantener a la empresa actualizada respecto a la información coyuntural para establecer decisiones favorables y democráticas. Además, se puede actuar con mayor rapidez ante los ambientes de contingencia.
Establecer un departamento capaz de solucionar y optimizar las funciones de IA y de automatización dentro de la empresa. Estas deben ser eficaces, rápidas y democráticas para ayudar a reducir costos a las empresas.
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno…
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…
En un operativo conjunto, personal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) y…
El Gobierno de México informa que ya está abierta la convocatoria para que todas las…
La directora general de Profesionalización y Competitividad Turística, Mariana del Carmen Díaz y de Maxil,…
El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…