Foto de cortesía
Legalidad; transparencia y responsabilidad en el uso de los recursos públicos; institucionalidad; cercanía con la ciudadanía; y equidad de género e inclusión son los cinco ejes que presentó el magistrado presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas Valdez y que servirán como referencia del accionar de dicho organismo durante los próximos comicios del mes de junio, que han sido llamados a ser los más grandes en la historia de México.
“Este órgano jurisdiccional se ha consolidado como un pilar fundamental de la democracia y el Estado de derecho en México por 25 años. Con su labor, ha contribuido a que las decisiones de las mexicanas y los mexicanos realmente determinen el rumbo del país”, indicó el Magistrado Presidente del TEPJF.
De igual manera, Vargas Valdez refirió que en la actualidad, estar a la altura de lo que demanda la ciudadanía y el sistema electoral representa el mayor reto al que se enfrenta el TEPJF; y reiteró que su compromiso como presidente de esta gran institución, es hacer frente al desafío con una estrategia que contempla cinco ejes principales.
En esta época donde el uso de la tecnología abarca todos los aspectos cotidianos, es…
En la conmemoración de los 40 años del terremoto de 1985, la UNAM ha diseñado…
Para ralentizar el proceso de deterioro de 14 pelotas de hule mesoamericanas, halladas en 1988,…
La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, expresa su rotunda…
Claudia Sheinbaum hizo historia al convertirse en la primera mujer en encabezar la ceremonia del…
En la última década, las tres automotrices estadounidenses (General Motors, Ford y Stellantis) no sólo…