Tomas Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, admitió que aceptó más de 3.5 millones de dólares por sobornos ilegales y los usó para comprar propiedades de manera fraudulenta en los Estados Unidos, anunció la fiscal federal interina Jennifer B. Lowery.
Yarrington Ruvalcaba, de 64 años, también fue un excandidato a la presidencia de México. El 25 de marzo admitió un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero en un tipo de esquema de pago para jugar.
Como parte de la declaración de culpabilidad, Tomas Yarrington admitió que aceptó sobornos de personas y empresas privadas en México para hacer negocios con el estado de Tamaulipas mientras se desempeñaba como gobernador. Yarrington ocupó ese cargo de 1999 a 2005. También fue candidato del Partido Revolucionario Institucional a la presidencia de México en 2005.
Yarrington usó el dinero del soborno que recibió mientras era gobernador para comprar propiedades en los Estados Unidos. Hizo que prestanombres, compradores nominados, compraran una propiedad en los Estados Unidos para ocultar la propiedad de Yarrington sobre las propiedades y el dinero de soborno ilegal utilizado para comprarlas.
El exgobernador admitió que una de las propiedades compradas ilegalmente era un condominio en Port Isabel. También reconoció que sabía que era ilegal en México aceptar sobornos y ocultar los más de $ 3.5 millones en dinero de sobornos ilegales en los Estados Unidos mediante la compra de bienes raíces, automóviles y otros artículos personales.
La jueza federal de distrito Hilda G. Tagle aceptó la declaración y fijará la sentencia en una fecha posterior. En ese momento, Yarrington enfrenta hasta 20 años en una prisión federal. También acordó perder el condominio Port Isabel.
En abril de 2017, las autoridades capturaron a Yarrington en Italia mientras viajaban con nombre y pasaporte falsos y otros documentos de identificación. Fue detenido mediante una orden de arresto provisional basada en la acusación recibida en mayo de 2013. Aunque Yarrington impugnó la extradición, las autoridades italianas finalmente autorizaron su extradición a los Estados Unidos.
El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…
El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…