Durante 40 años, María Teresa Cabrero García, académica del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, ha investigado a la Cultura Bolaños, que formó parte de una importante ruta comercial que iba del centro al norte del país.
Como parte de sus trabajos, la universitaria realizó hallazgos relevantes, como una tumba de tiro única en el Occidente de México y en Mesoamérica, ubicada en el sitio El Aguacate, a 17.5 kilómetros de la cabecera municipal de Bolaños, Jalisco.
Se trata de un recinto mortuorio subterráneo con dos cámaras, cada una con un tiro o pozo vertical, unidas por un pasaje que permite ir de una a otra, en donde también se construyó un tercer tiro en la bóveda de la cámara ubicada al norte.
También halló unas figurillas que no se encuentran en ninguna otra cultura de México: los fumadores. En los mayas de Palenque, por ejemplo, hay representaciones de sacerdotes fumando, pero a través de un tubo largo donde ponían el tabaco. En contraste, los de Bolaños aparecen con el cigarro directo en la boca.
La ganadora de los premios “Tenamaztle”, que entrega la Universidad de Guadalajara (2009); e “Investigador Nacional”, otorgado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a la mejor publicación de investigación, por su libro El hombre y sus instrumentos en el Cañón de Bolaños, señaló:
“Mi orgullo es que la mayoría de las piezas, encontradas durante décadas de excavaciones, formen parte de la Sala de Occidente del Museo Nacional de Antropología”.
El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…
El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…